En Iquique son 2.489, en tanto, en Alto Hospicio 2.278. Las localidades de Pozo Almonte, Pica y Huara suman 174 cupos.
Aguas del Altiplano informó que a la fecha hay 4.941 subsidios disponibles a la cuenta del agua potable para Tarapacá, por lo que llamó a las familias a acercarse a su Centro de Atención a Clientes o la municipalidad para informarse y postular al beneficio.
La compañía detalló que el subsidio a la cuenta del agua potable y alcantarillado es un beneficio del Estado, que cubre desde el 40% y hasta el 100% de la cuenta, dependiendo del puntaje obtenido en el Registro Social de Hogares, para un consumo tope de 15 m3. Este aporte tiene una duración de tres años y puede ser renovado.
“Nuestro objetivo es evitar que se pierdan estos cupos, muchas veces las familias no postulan porque lo desconocen o bien, piensan que no tiene posibilidad de obtenerlo” dijo el gerente de Clientes de Aguas del Altiplano, Nivaldo Gatica.
La empresa puntualizó que para obtener y renovar este beneficio, se debe cumplir con los requisitos de postulación establecidos por el Estado, que son acreditar domicilio en la comuna, contar con Registro Social de Hogares actualizado y estar al día en la cuenta. En caso de tener deudas, Aguas del Altiplano invitó a los clientes a acercarse a sus oficinas comerciales para convenir una forma de pago, de manera de poder efectuar la solicitud de este aporte.
De igual forma, la compañía recordó que aquellos vecinos que ya cuentan con el aporte, pueden optar a una renovación por otros tres años.
Subsidio de agua: Lo que hay que saber
Si existe deuda previa, la compañía recomienda acercarse a las oficinas comerciales de Aguas del Altiplano para convenir una forma de pago y, de esta forma, poder solicitar el beneficio.
El Estado cubre el 40%, el 70% y hasta el 100% de la cuenta, hasta un consumo de 15 m3.
Los interesados en renovar el subsidio deben acercarse al Departamento Social de su municipalidad o a las oficinas comerciales de la empresa
Tres meses antes de que caduquen los subsidios, Aguas del Altiplano informa a sus clientes a través de un volante adjunto a la boleta de consumo.
Un mes antes de su expiración, la empresa lo comunica mediante notas impresas en la boleta.