La iniciativa se desarrolla por el trabajo conjunto de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal y el Ministerio de Educación, con el objetivo de entregar herramientas indispensables para el desarrollo personal y la obtención de mejores oportunidades en el mundo laboral. Un total de 77 alumnos de Iquique y Alto Hospicio, aprobaron todos los niveles del programa, que les permitió recibir sus licenciaturas en una sencilla pero emotiva ceremonia, a la que asistieron autoridades, profesores, alumnos, familiares e invitados especiales, actividad realizada en el salón Cordillera de la Secretaría Regional Ministerial de Educación. El Programa de Nivelación de Estudios, es ejecutado por la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, a través de su Otec Indcap, desde el año 2008, entregando la oportunidad de finalizar los estudios de enseñanza escolar y quedando demostrado el compromiso que tiene el gremio con la educación en la región de Tarapacá. A la fecha alrededor de mil personas han finalizado su escolaridad gracias a la ejecución de este programa. Durante la planificación anual, se impartieron clases de Educación Media, que incluyó el Primer Ciclo (1° y 2° medio) y Segundo Ciclo (3° y 4° Medio). Marcos Gómez, gerente general de AII se dirigió a los presentes, destacando que como gremio siempre se ha pensado en otorgar mayores herramientas al capital humano de la región, siendo indispensable para el crecimiento y desarrollo de Tarapacá. “Hace años que trabajamos junto al Ministerio de Educación, ejecutando este programa y si bien existen similares, éste está diseñado de forma especial para aquellas personas que trabajan o que tienen otras responsabilidades que les impiden ir a clases de forma regular”. “Felicitaciones a todos y éxito para continuar con un futuro esperanzador y lleno de oportunidades y agradezco a quienes han formado parte de este proceso”, finalizó. Reconocimientos El origen del reconocimiento “Carlos Navarro Daniels”, nace posterior al fallecimiento en el año 2017 del alumno que participó de este programa, quien dejó un legado de perseverancia, tenacidad, superación y esfuerzo, lo que motivó a los gestores del proyecto a instaurar esta distinción, representando estos valores. En esta ocasión, el premio lo recibió Manuel Martínez, alumno del segundo ciclo, quien se destacó por su esfuerza, dedicación y perseverancia para finalizar su educación media. Posteriormente, se entregó un reconocimiento a Robinson O’Ryan por obtener el mejor rendimiento. Asimismo, se otorgó una distinción por el constante apoyo durante la realización de este programa, a Maribel Barriga, Coordinadora de Validación de Estudios Modalidad Flexible, y a Nelly Aguilera, Encargada Educación Adultos, ambas de la Secretaria Regional Ministerial de Educación, quien se dirigió a los presentes, felicitando a los graduados y a sus familias por el gran logro conseguido, instándolos a que continúen superándose porque a partir de ahora se amplían sus oportunidades. Igualmente, destacó el gran trabajo que durante años realizan con la Asociación de Industriales, resaltando el compromiso de ambas entidades. Testimonios La estudiante Alisson Del Solar, comentó su experiencia. “Ha sido una gran oportunidad, sobre todo por la flexibilidad para asistir a clases y seguir estudiando, ya me inscribí en la universidad para estudiar técnico en enfermería y estoy muy motivada por haber finalizado la enseñanza media”. Por su parte, Christian Araya, señaló: “Es muy importante para mi haber terminado cuarto medio, siendo una gran oportunidad poder asistir a este programa de nivelación de estudios y ahora me gustaría seguir estudiando y mejorar mi calidad de vida”. “Conseguí un anhelo de muchos años, el querer completar la enseñanza media, agradezco a la Asociación de Industriales y destacó su calidad humana, apoyo y profesionalismo con nosotros, y ahora que finalicé esta etapa voy a estudiar administración de empresas”, expresó Marisol Tempini.]]>
