“¿Pero qué hacían ustedes a allí, a pocos kilómetros de la frontera boliviana?”, preguntaron los medios de comunicación, el pasado 22 de marzo, a uno de los chóferes de los camiones chilenos supuestamente asaltados por los funcionarios bolivianos. “Estamos en Chile y podemos transitar libremente por nuestro territorio”, contestó el conductor y se alejó del lugar.
Como diría Bombo Fica “sospechosa la wea”, pero la arista del caso se fue por otra lado y los camioneros pasaron piola, hasta que en una reacción tardía Aduanas presentó una denuncia por supuesto contrabando contra Roberto Castro, Sergio Arqueros y Mario Challapa.
Según la querella, Roberto Castro se encontraba en el sector de Tulapampa, cerquita del límite con Bolivia, acompañado por Arqueros a bordo de un camión con “mercadería proveniente de la Zona Franca de Iquique, la que pretendía ingresar al vecino país por el paso no habilitado fronterizo”.
En otro vehículo Mario Challapa y compañía “esperaban las más favorables condiciones para la salida de las mercancías desde Chile hacia Bolivia”, pero cuando se dieron cuenta del ingreso de militares y aduaneros bolivianos a territorio nacional, apretaron cachete en los camiones.
Los funcionarios bolivianos los alcanzaron y les quitaron el vehículo, pero una falla mecánica los detuvo a metros de la frontera, donde llegó Carabineros, quienes habían recibido la denuncia de los transportistas de Chile lindo y querido.
Aduanas revisó la carga del camión chileno, que trasladaba mercadería avaluadas en más de $ 161 millones.
Mientras nueve bolivianos fueron detenidos y procesados por robo e internación de armas, que están en la cárcel de Alto Hospicio. Ahora el 20 de junio se programó una audiencia, donde los funcionarios bolivianos podrían llegar a un juicio abreviado, mientras que los chóferes chilenos mirarán como avanza la querella de Aduanas…zzzz
ACA LA QUERELLA COMPLETITA (Documento) Querella Aduanas