<div id="id6027eacc79298" a='{"t":"g7bs","v":"1.2","lang":"es","locs":[5158],"ssot":"c","sics":"ms","cbkg":"rgba(255,255,255,0)","cfnt":"rgba(255,255,255,1)","cend":"rgba(0,0,0,0)","slfs":12,"slis":12}'>Fuente de datos meteorológicos: <a href="https://sharpweather.com/es/tiempo_iquique/30_días/">Iquique tiempo 30 días</a></div><script async src="https://static1.sharpweather.com/widgetjs/?id=id6027eacc79298"></script>
junio 2, 2023

Ingresar

junio 2, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

18

Abr

Matías Ramírez, abogado caso SQM:“SII es una institución política y que se debe a los mismos políticos que instalan a sus directores

Como una institución política y no técnica calificó el abogado y querellante en el caso SQM, Matías Ramírez, la decisión del Servicio de Impuestos Internos de cerrar los casos Soquimich y Penta, ligados al financiamiento ilegal de la política. Ramírez recordó, que el SII hace más de un año no presenta querellas, lo que a juicio del profesional, es “una vía libre a estos hechos de corrupción”.

“El director (Fernando) Barraza ha cumplido su promesa con la clase política al mantener esta doctrina implementada a no presentar más querellas criminales. En esto hay que tener presente, que hace más de un año el Servicio de Impuestos Internos no ha presentado ninguna querella en ninguna causa de vinculación política. Es más, ha dado bastante señales a la clase política que no los va a perseguir.”, explicó el abogado y concejal de la comuna de Iquique, Matías Ramírez.

En el mismo sentido el profesional recordó el “caso de la formalización de Pablo Longueira, donde el abogado de Servicio de Impuestos Internos se retira de la audiencia por no haber presentado querella y no comparece, ni en calidad de víctima en representación del Fisco de Chile. Lo mismo paso, por ejemplo, en la audiencia de cambio de medidas cautelares del desaforado senador Jaime Orpis, donde el único querellante que intervino a favor del imputado, en este caso, y que logró en definitiva cambiar la prisión preventiva a arresto domiciliario total”.

VIA ADMNISTRATIVA

Para el abogado Matías Ramírez, las señales que habría entregado el SII tiene su culminación con la decisión de no presentar querellas y seguir la vía administrativa.

“Acá no solo se pega un espaldarazo y una defensa lamentable, que va a hacer una vía libre a estos hechos de corrupción, no solo a la clase política, en este caso al senador Fulvio Rossi, donde está vinculado su círculo cercano, particularmente en la arista Soquimich. Lo mismo pasa con el senador Pizarro y varios políticos que están involucrados en hechos de corrupción, pero también es un espaldarazo a las empresas”, señaló Matías Ramírez.

El profesional insistió en que hay aristas, que hasta el día de hoy no han sido investigadas como el caso Ripley, Copec, Celulosa Arauco, donde también esa empresas rectificaron declaraciones antes Impuestos Interno. “Se acreditaron delitos tributarios, pero en definitiva el SII impide al Ministerio Público continuar la investigación”.

“Es lamentable, es un espaldarazo a la corrupción, es una señal que el SII no es un institución técnica, sino una institución política y que se debe a los mismos políticos que instalan a sus directores. Y, eso va a terminar con el cierre de estas investigaciones en su gran medida, sino también con legitimar una mala praxis de la clase política que se vendía a estas empresas para tener dineros de manera ilícita”, manifestó el abogado querellante en el caso SQM.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.