julio 8, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

12

Jun

Matthei y su plan contra comercio ilegal y el crimen organizado: “Mano dura, de hierro”

La precandidata presidencial Evelyn Matthei presentó su estrategia para combatir el comercio ilegal y el crimen organizado, con un enfoque firme para recuperar el orden en Chile. “Se acabó la vista gorda al narco disfrazado de comerciante”, afirmó, señalando que su gobierno enfrentará a las mafias con inteligencia, cooperación internacional y decisión política.

Entre sus propuestas, destaca el fortalecimiento del control en las fronteras, puertos y caletas, con la construcción de 240 km de barreras físicas y un sistema de vigilancia permanente con drones, sensores y cámaras. También planteó la modernización del sistema de Aduanas con tecnología avanzada, incluyendo escáneres móviles, drones de largo alcance y radares para monitorear las costas, así como una fiscalización más estricta en zonas críticas.

Matthei enfatizó la importancia de atacar el crimen organizado desde su estructura financiera, con equipos especializados en investigar el lavado de activos y el decomiso efectivo de bienes de bandas criminales. Además, propuso una mayor coordinación entre Carabineros, PDI, fiscales y Aduanas, junto con un respaldo total del Estado a jueces, fiscales y gendarmes que enfrentan amenazas del crimen organizado.

Asimismo, destacó la necesidad de reforzar la seguridad en barrios y ferias, con mayor presencia policial y colaboración con los municipios para ordenar el comercio callejero. También se comprometió a garantizar la protección del comercio legítimo, la industria y las rutas, asegurando que cada rincón del país sea recuperado para los ciudadanos honestos.

Matthei subrayó que su gestión en Providencia ha sido un ejemplo en la lucha contra el crimen y prometió llevar esa misma convicción a todo Chile. “Estas medidas son solo el comienzo de un cambio profundo en la forma en que enfrentaremos los desafíos de seguridad. Es hora de recuperar el orden, la justicia y la tranquilidad para todos”, concluyó.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.