La Tía Michelle Bachelet, cuya gestión registra según encuestas un índice de desaprobación bajísimo, anunció ayer un proceso constituyente a partir de septiembre próximo, que marcará «una segunda etapa de gobierno».
El «proceso constituyente» iniciará «esencialmente con una tarea de educación cívica: saber qué es una Constitución, en qué nos afecta y por qué debemos cambiarla», dijo al término de un encuentro de más de cinco horas con ministros y partidos de la oficialista Nueva Mayoría.
Añadió que una vez que la gente entienda «qué es (una nueva Constitución) y por qué hay que modificarla, se iniciará el proceso» constituyente.
Bachelet expuso que entre los temas abordados también destacó el proyecto educativo del país y se prevé que el 50 por ciento de los alumnos vulnerables que asistan a universidades del Consejo de Rectores y algunas privadas se verán favorecidos con la gratuidad.
«En septiembre próximo vamos a presentar el proyecto de educación superior (al Congreso Nacional ) y en el proyecto de presupuesto vamos a presentar que la gratuidad comience el próximo año», explicó la mandataria.
«La idea es que año a año avancemos a la gratuidad universal, incorporando nuevas instituciones», indicó Bachelet, quien según una encuesta de la firma Adimark difundida este lunes registra un índice de desaprobación ciudadana del 70 por ciento al cierre de julio.
Fuente La tele/ Internet