marzo 25, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

14

Feb

Ministra Alejandra Arratia supervisa obras que añadirán más de 500 cupos en Tarapacá

En Alto Hospicio, la ministra (s) de Educación, Alejandra Arratia, recorrió el antiguo Liceo Academia Sinaí para ver de cerca los avances de los trabajos que permitirán que más de 500 estudiantes puedan completar su trayectoria educativa en el mismo lugar. Junto a ella estaban la delegada presidencial regional, Ivonne Donoso, la seremi de Educación de Tarapacá, Carolina Vargas, y el director ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf.

El ex Liceo Academia Sinaí, que ahora será un anexo del Liceo Bicentenario Santa María, se está reacondicionando para añadir estos nuevos cupos. Los trabajos incluyen la construcción de un tercer piso y nuevas salas de clases.

La ministra (s) Alejandra Arratia comentó: “Hemos trabajado en conjunto con la Seremi, el Servicio Local de Educación Pública de Iquique y los sostenedores. Visitamos las obras del ex Liceo Academia Sinaí, que ahora será el anexo del Liceo Bicentenario Domingo Santa María. Este lugar está siendo refaccionado para ofrecer más de 500 nuevos cupos que responderán a las necesidades de las familias”.

“Esto no solo se trata de aumentar los cupos, sino que también es importante que este establecimiento, que antes solo ofrecía educación básica, ahora ofrecerá tanto educación básica como media, asegurando la trayectoria educativa de los estudiantes”, añadió.

Se están optimizando los espacios del liceo, ampliando el comedor, implementando accesibilidad universal en los baños y reacondicionando la sala de profesores para hacerla más cómoda y funcional.

Este proyecto forma parte del Plan de Fortalecimiento a la Matrícula del Ministerio de Educación, que desde 2022 ha creado más de 20.000 nuevas vacantes en todo el país, de las cuales 3.830 están en la región de Tarapacá.

La delegada presidencial regional, Ivonne Donoso, destacó: “Esta iniciativa es clave para el gobierno y para lo que estamos haciendo en Alto Hospicio. Entendemos el aumento de la población y las necesidades específicas de esta zona en cuanto a demanda de matrícula, lo que es fundamental para mejorar la calidad de vida, la educación y la accesibilidad”.

El director ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf, añadió: “Esto es un ejemplo de cómo la gestión y coordinación intersectorial produce resultados para nuestras comunidades. En 2024, logramos reformular espacios que eran salas de reuniones o bodegas, convirtiéndolos en aulas nuevas, aplicando innovación en nuestra gestión. Esto es parte de nuestro compromiso para que todos los niños y niñas tengan un lugar donde educarse”.

Reunión con comunidades educativas

Durante su visita a Tarapacá, la ministra (s) Alejandra Arratia, junto con otras autoridades, se reunió con representantes del Centro de Padres, Madres y Apoderados del ex Liceo Academia Sinaí para informar y resolver dudas sobre los nuevos cupos.

Leocadia Montesinos, apoderada, agradeció la reunión con las autoridades y valoró que el establecimiento pase a tener enseñanza media: “Esto agranda las posibilidades, porque uno tiene niños de distintas edades, y al tener de prekínder a cuarto medio en un solo colegio es mejor, así los mantenemos juntos”.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.