La semana pasada les conté sobre el cahuín en el comando de Tohá, y déjenme decirles que el término está bien usado: cahuín viene del mapudungun y significa reunión de lonkos, caciques, es decir, los jefazos que manejan la política local de la ex Concerta, ahora rebautizada como Socialismo Democrático.
ACLARAR
Nunca pensé que tenía tanta audiencia, pero no faltó quien llamó al editor para “aclarar” algunos puntos. Inútil esfuerzo, porque al editor de este pasquín la información le entra por un oído y le sale por el otro. Como castigo divino, me enviaron de peregrinación a El Tamarugal, donde sin querer queriendo, escuché algunas quejas de los habitantes de las comunas del interior.
REPUBLICANO
Primero pasé por Huara y me enteré de que el alcalde aymara José Bartolo—UDI de nacimiento pero ahora con querencias republicanas—dio su cuenta pública asegurando que todo marcha sobre ruedas: más proyectos, mejores indicadores de gestión y felicitaciones de los organismos fiscalizadores.
TRIÁNGULO
Lo que se le olvidó mencionar fue que el Consejo Para La Transparencia tuvo que enviar un equipo completo a «enseñarles» cómo responder los requerimientos ciudadanos. Parece que los documentos pasan por el Triángulo de las Bermudas, porque las respuestas nunca llegan y el municipio ostenta el honor de estar en el top ten de los más incumplidos.
VEDETTOS
Pero la historia no termina ahí. Contraloría sacó un informe donde detectó licitaciones y contrataciones fuera de norma por la módica suma de 25 millones de pesos. La joya de la corona: la contratación de un show de vedetos para celebrar el Día de la Madre en Pisagua y en la cabecera comunal. ¿Una elección artística audaz? Tal vez, pero lo cierto es que las compras para los adultos mayores quedaron en el aire porque no hay respaldo de que hayan llegado a los beneficiarios.
NEPOTISMO
También me llegó otra papita bien sazonada: un concejal electo en octubre pasado—fiel admirador del Capitán General—gestionó la contratación de sus hijos en el municipio. Un nepotismo de manual: su hijo figura en el Programa Comunitario Social y su hija en el Programa Comunitario de Deportes. El negocio de la familia, versión municipal.
LICENCIAS
Y por si fuera poco, se han detectado nada menos que 60 licencias médicas que huelen más a vacaciones pagadas que a enfermedad. Se rumorea que muchos funcionarios salieron al extranjero, pero parece que olvidaron que las redes sociales existen: el administrador municipal de Huara, que ya anda en precampaña para diputado, salió a decir que «todos los municipios de la región tienen funcionarios involucrados en este caso». Yo quedé Plop con semejante justificación.
¿VENTA REAL O VOLADOR DE LUCES?
Me enteré de que la venta de Deportes Iquique no era solo un berrinche de Cesare Rossi, sino algo serio. Además del empresario radial “Rolo” Aguirre, hubo dos interesados en la propiedad del club. Al estilo Murci Rojas: Del país del grupo empresarial no puedo contarles nada… solo puedo adelantar que se trata de un grupo extranjero.
VODANOVIC
Aunque hace unos meses anunció que no postularía por la región de Tarapacá para seguir en el Senado, Paulina Vodanovic participó activamente en las ceremonias de conmemoración de las Glorias Navales. Para algunos, esto huele a arrepentimiento de postular por El Maule, porque se sentiría más cómoda en Tarapacá. Total, acá tiene como delegada a su ex jefa de gabinete. Toda una zona de confort.
Memoria selectiva y licencias médicas
El escándalo de las licencias médicas ha levantado todo tipo de protestas. Hay autoridades que exigen explicaciones, aunque una de ellas tiene mala memoria: hace unos 20 años fue denunciada por emitir licencias fraudulentas. Ahí se las dejo.
Bueno, estimados ciberlectores, yo seguiré mi exilio por el Tamarugal, tomando mate y conversando con mis amigos en La Huayca. Y una recomendación: esto es puro cahuín y copucha, como les advertí al principio. No llamen para aclarar nada, porque solitos se echan al agua.
Atentamente,
El Monje Pate Cuete