Buenos días o buenas noches. Escribo esta columna cerca de la medianoche del domingo, cuando creo haber visto casi todos los programas de análisis de los resultados del plebiscito. En esta ocasión no daré copucha ni cahuines, sino mi postura frente a los resultados de este proceso. Dos cucharadas y las papas…
COHERENCIA
Esta semana esperamos coherencia en las autoridades de turno, que la prescindencia a todo evento en la campaña del plebiscito A favor, En contra, se mantenga y no se suban al carro de la victoria*. Hay que decir que los principales rostros políticos no se involucraran en la campaña ni siquiera después de colgar la corbata al final de la jornada, fue una mala decisión política.
BATALLA
El resultado debe reflexionarse, no hay que tener una bola de vidrio para saber que estos dos años el caballito de batalla será el tema de la seguridad y no se pueden quedar en perseguir los carritos de completos, sino una campaña decidida contra la corrupción, casos hay de sobra.
BACHELET
Aunque los resultados no dan para celebraciones porque seguimos regidos por una Constitución de la Dictadura y eso no debe celebrarlo ningún sector político que se llame democrático, alguien que si capitaliza con los resultados es la expresidenta Bachelet, que no dudó en camisetearse con las demandas de las mujeres y los costos que traería consigo una virtual Nueva Constitución Republicana. Todos pusieron el grito en el cielo, pero tuvo una fuerte repercusión en el electorado.
PATUDOS
Ahora un aviso a los líderes de izquierda y también de derecha, el proceso para cambiar la Constitución de 1980 está en manos de la gente y no en la clase política, que muy suelta de cuerpo habla que “se terminó el ciclo constituyente”. Vodanovic, Jadue, Hoffman, Macaya ¿quién les dio la varita mágica de la voz del pueblo? Los resultados demuestran que la gente está aburrida de ustedes, que al final dan la espalda al pueblo.
RADIO
Esto me llamó la atención ayer en la tarde. Yo acostumbro a escuchar los conteos de los votos en las radios iquiqueñas, ejercicio que hago desde las elecciones presidenciales de 1970, luego el Plebiscito de 1988 hasta ahora. En una radio iquiqueña comenzaron dar el conteo de los votos, pero parece que no les gustó el resultado de las mesas, donde daban mayoría a la opción “En contra”. La emisora se fue a una larga tanda de avisos comerciales y cuando volvieron con los despachos, solo destacaron mesas donde habría mayoría de votos “A Favor”.
QUE SE JODAN
Por último, que mal la campaña de la derecha, como se les ocurre pedir a los que iban a rechazar el texto de los republicanos que “se jodan”. Y para rematarla el jingle “Boric vota en contra, Chile vota a favor”, repetido muchas veces tiene como respuesta. A favor 44,24% – En contra 55,76%.
SANTIBAÑEZ
Antes de cerrar quiero explicar para las nuevas generaciones el término “subirse al carro de la victoria”*. Eso nació del director técnico de la Selección Chilena, Luis Santibáñez, que participó en el Mundial de Fútbol de España 1982. El periodismo deportivo de la época criticó el estilo que tenía Santibáñez, medio “maestro con chasquillas” y «chamullento». Antes de viajar a España 1982, dijo a los medios “Nos vamos en el carro de los desconocidos y volveremos en el carro de la victoria”.
Bueno eso es todo, yo me tomaré ahora un tecito con malicia. No puedo negar que estoy contento. Saludos.
Atentamente,
El Monje Pate Cuete