Sidney Poitier, el primer actor afroamericano en ganar un premio Oscar como actor protagonista de una película, falleció este viernes a los 94 años en Bahamas. Nacido en Miami en 1927 y de padres naturales de la isla de Cat.
El intérprete, director, activista y diplomático estadounidense de origen bahameño fue un auténtico ídolo de Hollywood, con medio centenar de películas a sus espaldas, entre las que destacan ‘Rebelión en las aulas’, ‘En el calor de la noche’ y ‘Adivina quién viene a cenar esta noche’, estrenadas entre junio y diciembre de 1967, justo cuando las calles ardían, éxitos que cimentaron su icónico estatus en la sociedad estadounidense.
Que Poitier naciese en EEUU fue fortuito. Sus padres, ciudadanos de las Bahamas y propietarios de una granja de tomates, viajaron a Miami a vender la cosecha cuando la mujer se puso de parto de forma prematura. Poitier nació el 20 de febrero de 1927, pero se crio junto a sus seis hermanos en Cat Island, la humilde localidad de las Bahamas donde pasó sus diez primeros años de vida. De allí se trasladó a Nassau y poco después se fue a Florida a vivir con uno de sus hermanos mayores. Solo entonces comenzó a comprobar el racismo que existía en aquel país que comenzaba a ser su hogar.
En 1945 entró en un programa de educación teatral y, apenas cinco años después, logró su primer papel en una película: ‘Un rayo de luz’, dirigida por un Joseph L. Mankiewicz que se había propuesto rodar películas que dieron protagonismo a artistas afroamericanos. Después llegarían títulos como ‘Semilla de maldad’ (1955), ‘Donde la ciudad termina’ (1957), ‘Fugitivos’ (1958), ‘Un lugar en el sol’, (1961) o ‘La clave de la cuestión, las fronteras de la piel’ (1962), antes de que ganara el Oscar y enlazara las tres películas que lo confirmaron como un talento trascendente.
Su última aparición pública fue en la 86 edición de los Oscar, en 2014, donde entregó un premio junto a Angelina Jolie.
«Al maestro con cariño» (1967).