El cantor nacional se presentó en Iquique en la Estación del Libro.
La figura del poeta iquiqueño Óscar Hahn, ha trascendido a tal punto que importantes personajes de la actualidad citan sus creaciones literarias. Un ejemplo de esto se produjo a principios de esta semana, cuando Gabriel Boric, candidato a la presidencia, exclamó el poema “El Doliente” en plena entrevista del programa “Las Caras de la moneda”, junto a Don Francisco por Canal 13.
Esta fue la misma poesía que musicalizó y presentó el cantor nacional Nano Stern, sobre el escenario de la Estación del Libro en la ex Estación de Ferrocarril de Iquique.
“Pasarán estos días como pasan todos los días malos de la vida…”, cantaba el intérprete de Casualidad, sin dejar de mencionar el importante aporte que ha hecho Hahn en su vida.
Luego de su presentación, el autor del libro “Décimas del Estallido”, contó que fue en unos Premios Altazor cuando conoció al crítico literario y no pudo dejar pasar la oportunidad de presentarse.
“Yo me acerqué, patudo, a decirle que me encantaba y el andaba con su agente y una chica más joven. Ella me escribió como cinco años después, ‘oye, te acuerdas de esa vez, bueno, Óscar quisiera juntarse contigo’ (…) Nos juntamos a tomar un café y otro y otro, luego nos juntamos a cenar y de nuevo y nos hemos hecho muy amigos”.
A pesar de que por la pandemia no ha podido volver a verlo, mantienen el contacto a distancia, de hecho, “tenemos el proyecto de hacer algo juntos, grabar alguna vez, así es que yo lo admiro como poeta, lo quiero como amigo y le agradezco como maestro también, porque me ha mostrado muchas cosas, me ha hecho ver muchas cosas de la poesía y del mundo”, expresó.
Durante su estadía en Iquique pudo constatar la realidad que se vive frente la crisis migratoria y quiso dedicarle algunos temas a los que hoy no tienen hogar.
“Lo que todos nosotros como personas comunes y corrientes podemos hacer es reaccionar con humanidad frente al drama y el sufrimiento de esas personas, que sea lo que sea que les pasó y que les esté pasando ahora, son seres humanos igual que nosotros, que la están pasando muy mal y que no quiera la vida que algún día nos toque a nosotros emigrar forzosamente y que nos traten mal, entonces creo que depende de cada uno ser compasivo frente a esa situación y admitir la impotencia de que no hay mucho más que podamos hacer “, opinó.
El evento de la Estación del Libro fue organizado por la Corporación Cultural de Iquique y financiado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.