<div id="id6027eacc79298" a='{"t":"g7bs","v":"1.2","lang":"es","locs":[5158],"ssot":"c","sics":"ms","cbkg":"rgba(255,255,255,0)","cfnt":"rgba(255,255,255,1)","cend":"rgba(0,0,0,0)","slfs":12,"slis":12}'>Fuente de datos meteorológicos: <a href="https://sharpweather.com/es/tiempo_iquique/30_días/">Iquique tiempo 30 días</a></div><script async src="https://static1.sharpweather.com/widgetjs/?id=id6027eacc79298"></script>
junio 9, 2023

Ingresar

junio 9, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

14

Dic

Nieto de Pinochet condena crímenes de la dictadura de su querido “Tata”

Mientras su abueli hace malabares para conseguir plata

 

Inédito”, “insólito” e “inesperado” son los calificativos que en el mundo político, social y de derechos humanos provocaron las afirmaciones del nieto del ex dictador Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, el ex coronel de Ejército Augusto Pinochet Molina, quien condenó los crímenes de la dictadura de su Tata, especialmente el asesinato, en 1982, del presidente de la ANEF Tucapel Jiménez.

Brutal” e “innecesario” son algunas de las expresiones que Pinochet Molina vertió en una entrevista para referirse al secuestro, tortura y homicidio de “Don Tuca” en febrero de 1982, cuando esa mañana fue interceptado por un comando de la CNI en las cercanías de su domicilio, en el sector norte de Santiago.

El nieto regalón, quien se fue de PLR en el Ejército por hacer comentarios políticos en contra del primer gobierno de Michelle Bachelet, dejó pa’dentro a políticos y dirigentes sociales, muchos de los cuales desconfiaron de la sinceridad de las palabras del ex militar.

El arrepentimiento, aunque tardío, siempre es válido”, dijo el ex senador y ex presidente del Partido Socialista Camilo Escalona, en entrevista concedida a Radio Biobío. Don Camilo rescató de las palabras de Pinochet Molina que “las nuevas generaciones son las que van a alcanzar la reconciliación nacional”, tras la dictadura de Pinochet, que finalizó en marzo de 1990.

LA DOÑA

Mientras se conocían las desconcertantes declaraciones del nieto, su abueli, Lucía Hiriart viuda de Pinochet, hacía también noticia con otro numerito. Al parecer, el embargo preventivo de los bienes y las cuentas en dolaretes en paraísos fiscales del fallecido dictador, movieron a doña Lucy a hacer caja para financiar los gastos familiares.

Así se denunció que la ex “Primera Dama” está vendiendo como orate propiedades fiscales que le fueron traspasadas durante la dictadura a la fundación Cema-Chile, de la cual es “presidenta vitalicia”.

Lo cierto es que Cema Chile no funciona desde hace décadas y que los bienes que posee están a disposición de doña Lucía. Sin embargo, fueron entregados por Bienes Nacionales y algunos municipios hasta marzo de 1990 para necesidades de la corporación, que se supone es “sin fines de lucro”.

El escándalo surgió con la oferta de venta de un “terrenito” en la zona de Talca por un mínimo de 735 millones de pesos. El Ministerio de Bienes Nacionales denunció el caso al Consejo de Defensa del Estado, que ya está investigando la venta de por lo menos un centenar de propiedades cedidas por el Estado a Cema Chile (o a Lucía Hiriart).

El organismo prosecutor estatal tiene que entrar a picar en el Conservador de Bienes Raíces para averiguar cuántas son las propiedades cedidas a Cema Chile, ya que muchas fueron entregadas por municipios y los registros de los traspasos están en la dimensión desconocida.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.