Pasado mañana se inicia un fin de semana largo, donde hay que aprovechar de dormir, ver la nueva temporada de House of Cards en Netflix, cuidar el hígado, su asado o junta de amigotes y amigotas, o ir a ver a los que se fueron al lado del Pulento, pero tambien hay que prevenir que nos piquen los mosquitos en la ida a los cementerios de la región.
Preocupados por nuesta salud (no salú) la autoridad formuló un llamado a las personas a extremar las medidas preventivas y así evitar la aparición del mosquito Aedes aegypti o más conocido, en buen chileno, como zancudo.
La autoridad sanitaria llamó a acatar la resolución que prohíbe el uso de agua en floreros y que rige desde el 2016, luego que encontraran ejemplares del mosquito, vector transmisor de enfermedades tales como zika, dengue, fiebre amarilla y chikungunya, en la región de Arica y Parinacota.
Si bien, en la región de Tarapacá no se han detectado indicios que sugieran la presencia de este mosquito, la Seremi de Salud de Tarapacá mantiene un Programa de Vigilancia, Prevención y Control de Mosquitos de Importancia Sanitaria, activo desde 2017, y que permite resguardar 4 comunas con mayor riesgo por sus características geográficas, con la técnica de ovitrampas: Pozo Almonte, Huara, Alto Hospicio e Iquique.
Al respecto se informó que es necesario que la comunidad sepa identificar el mosquito Aedes, cuya principal característica es ser de color negro con patas negras y rayas blancas, su tamaño fluctúa de 5 a 7 milímetros y posee un desplazamiento reducido (menos de 40 m. por día). Normalmente se desplaza en el equipaje, cargas y los vehículos que viajan desde zonas endémicas del mosquito, por esta razón no podemos descartar que en la región ingrese el mosquito poniendo en riesgo a la población.
Cabe destacar que la Autoridad Sanitaria también realiza inspecciones a domicilios y visitas frecuentes a cementerios, lugar en el que un equipo estará presente este jueves 1 de noviembre para informar a la ciudadanía sobre la correcta disposición de floreros y mostrar larvas de estos mosquitos.
Comunicado/AV