abril 25, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

27

Nov

Otro aniversario de nuestro amado Iquique | Nelson Mondaca I.

NELSON MONDACA I.


Nelson Mondaca columna
Nelson C. Mondaca Ijalba
nmonijalba@gmail.com

Nuestra ciudad tiene una abundante historia.   Tiene su propia huella heroica y se ha desarrollado venciendo siempre la adversidad.   Ha tenido época de grandeza económica y de vivir su abandono.   Lo mejor está en su madre naturaleza perfecta, en su clima mágico, en sus tradiciones y en la calidad humana de su gente.

 

Entonces, tenemos el privilegio de ser, a estas alturas de la vida, herederos de una ciudad con grandes fortalezas ganadas con sudor, sacrificio, lágrimas y sangre.   Pero, también hemos contado afortunadamente con personalidades, hombres y mujeres, en diversas disciplinas, que supieron llevar el nombre de nuestra ciudad a diferentes esferas de Chile y el mundo.

 

Entonces, aquí da lugar el eslogan que nos llena emotividad “Ser chileno es un orgullo, ser Iquiqueño, un privilegio”.   Hemos vivido los dos lados de la moneda”.   “Tengo la dicha fiel y la dicha perdida:  La una como la rosa, la otra como la espina… ¡Ay, qué amante es la rosa y qué amada la espina”!  (Gabriel Mistral/Riqueza)

 

Los manantiales de contrastes. De momentos de enorme bienestar para después pasar a otros tiempos, muy difíciles y de miseria.  Son ciclos económicos que conforman la vivencia de cualquier sociedad, ciudad y país.    Lo mejor es aprender de estos ciclos y sacar las mejores lecciones para no volver a caer en depresiones y crisis económicas.

 

Nuestra ciudad como la mayoría del país, son víctimas del Estado Centralista.    En la práctica, hasta el día de hoy, toda la riqueza que se produce en este territorio, se lo lleva el Centralismo.   Todos los cargos públicos todavía se designan en Santiago.  Incluso otros Servicios públicos, también, dependen de la Capital.    Mirar este escenario que todavía rige en la actual Constitución, nos hace poner en rebeldía y presenta un panorama incierto para la paz social de Chile.

 

143 años celebró nuestra Municipalidad.  Como ya es tradicional se realizan actividades complementarias y actos que realzan este Aniversario este fin de semana. Hay que aprovecharlas y disfrutarlas donde éstas se llevan a cabo.  Son lugares seguros y se pueden disfrutar en familia.

 

También, la I.M.I.  nombra a las personas Destacadas y a los Hijos Ilustres.    Bien por cada uno de ellos y ellas.   En la distancia, un abrazo para mi amigo, Rafael Montes por su nominación de Hijo Ilustre, la tenía hace tiempo más que merecida, junto al respetado y querido doctor Ramsés Aguirre.   Lo importante, que los ciudadanos y ciudadanas Destacados, desde mi punto de vista, son personas que siempre serán una estrella en el cielo, alumbrando el camino del progreso de nuestra ciudad.

 

Concuerdo con el señor Alcalde, Mauricio Soria.  Muchas cosas dependen de nosotros, los mismos ciudadanos.  Por supuesto hay políticas que corresponden a nuestras Autoridades.  Otras personas administrativas/operativas, son quienes tienen en sus manos tales responsabilidades.   Como casi siempre sostengo, “no trancar la pelota y tramitar por tramitar a objeto de jugar en contra de la autoridad de turno”.   Conozco casos.     Aquí primero, está llevar adelante en forma eficiente y eficaz sus tareas.   Las decisiones en estos niveles de la administración pública, no pueden perjudicar la marcha de nuestra ciudad y perjudicar a los ciudadanos.

 

Un punto aparte.   El otro día conversando con el timonel histórico de los trabajadores de la CTCH (Central de Trabajadores de Chile), Arturo Martínez, sobre el paro de los camineros.   Intercambiando opiniones, nos nacía la legítima inquietud que hubiera otras segundas intenciones políticas, tras los anuncios de este sector paralizado de “endurecer” su movimiento, provocando mayores atochamientos vehiculares en las rutas y, provocando desabastecimiento en las ciudades; con las serias complicaciones para los bolsillos de las personas.

 

Las cientos o miles de molestias no se dejarían esperar.  Seamos claros, el Gobierno ya recogió el guante de esta paralización y les ofreció una propuesta. Tal vez, no sea del gusto de sus dirigentes.   Pero es de todo punto de vista:  positiva y   realista.   El Presidente Boric y su Gobierno, están llamados a cumplir lo que legalmente corresponde, lo que implica llevar adelante “querellas”.   De lo contrario la derecha golpista, tendría la oportunidad de levantar una Acusación Constitucional, haciendo memoria de lo que ocurrió con el Presidente Allende.

 

Así transcurre este nuevo Aniversario de nuestro amado Iquique.   Amigos/as lectores, en estos años he vivido en carne propia, el crecimiento demográfico de Iquique con sus grandes y numerosos edificios.   El poder de la Minería y el tremendo aporte de Zofri.   Pero ojo, también no se puede ignorar   su impulso pesquero.  Asimismo, el rol de la Corfo en la Pampa del Tamarugal.

 

Un lindo recuerdo. ¡Ah!  Pero no puedo olvidar cuando en el Estadio Tierra de Campeones, el “chato” Ahumada, mete de tiro libre un golazo y somos Campeones del Ascenso.     Así puedo sumar otros eventos, como cuando ganamos el Campeonato Mundial de Pesca y Caza Submarina, con Raúl Choque el año 1971.  Son fechas inolvidables.

 

Bueno, no deseo aburrirlos.  De pasada, no puedo ignorar cuando el mundialmente destacado poeta Pablo Neruda estuvo en Iquique y en el Teatro Municipal se levantó como candidato a Presidente de Chile refrendado por el siempre denostado PC.   Así, otros encuentros de trascendencia se llevaron a cabo por esos años dorados.

 

Les confieso.  En mi andar juvenil tuve la oportunidad de conocer,  sea en forma presencial,  y

/o a cierta distancia de figuras del acontecer de la ciudad: verdaderos personajes de la vida política, en el campo deportivo, del comercio antiguo, connotados profesores y otros importantes líderes sindicales del sector pesquero y de la pampa.    Fueron otros tiempos, de un rico aprendizaje y décadas de un itinerario que trazan mi ruta como un gitano que abraza lo bueno de la vida y vive la fábula del dragón celeste.   En este Aniversario, a todas las autoridades y a su gente, muchas gracias, amado Iquique.    Reitero, me quedo siempre con lo bueno…

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.