Un llamado urgente a la prevención durante la noche de Año Nuevo realizó ELIQSA para que la comunidad no lance challa metálica cerca de las redes e instalaciones eléctricas. Esta petición tiene el propósito de asegurar el suministro eléctrico durante la celebración.
La challa metálica contiene fibra metálica, material conductor que al entrar en contacto con los cables genera cortocircuitos, provocando interrupciones en el servicio eléctrico y presentando serios riesgos para la seguridad de las personas.
También es motivo de riesgo el uso de los llamados de los globos de los deseos, producto inflamable que también provoca interrupciones de suministro de energía al quedar atrapado entre las redes eléctricas.
Al respecto, Andrés Sepúlveda, Gerente Técnico, afirmó que “queremos evitar posibles accidentes y cortes de suministro que puedan afectar a cientos de personas. La challa metálica tiene el potencial riesgo de provocar cortocircuitos”.
A pesar del llamado a no usar estos productos, el 1 de enero pasado la empresa enfrentó contingencias provocadas por personas que utilizaron challa metálica y globos de los deseos cerca de las líneas de distribución eléctrica.
En Iquique se registraron dos interrupciones de que afectaron a 5.700 clientes. En cada caso ELIQSA dispuso su personal técnico para enfrentar las contingencias y reponer el servicio lo más pronto posible.
ELIQSA anunció que ha dispuesto de un plan de contingencia para atender las emergencias que puedan surgir durante la noche de Año Nuevo, para lo cual se reforzará la dotación de personal técnico de emergencia.
Ante cualquier contingencia con el suministro eléctrico durante esa jornada estará disponible el fono 600 600 22 33 y la cuenta de Twitter @eliqsa_sos.