ANA MARIA TIEMANN D.
El anuncio realizado por el Presidente Sebastián Piñera Echenique, sobre la incorporación del Pase de Movilidad a las personas que ya se han inoculado contra el Covid-19, es una excelente noticia, para quienes se encuentran en las comunas en fase de Cuarentena o Transición (en cuarentena los fines de semana y festivos), ya que tendrán la posibilidad de movilizarse sin la necesidad de sacar el permiso en la Comisaria Virtual.
Pero es importante recalcar que el pase no permite reuniones sociales por sobre el aforo, no es un documento de viaje, ni un pase laboral. No significa libertad absoluta. Se mantienen las reglas del Plan Paso a Paso, incluidos los aforos, toque de queda y definición de actividades esenciales.
Otro de los beneficios que tiene el Pase de Movilidad, es que las personas podrán realizar viajes interregionales, desde las comunas que están en etapa de Transición a otra que este en la misma fase, porque actualmente, tan solo se puede realizar viajes interregionales desde comunas que estén en fase de Preparación o más.
El pase no da beneficios, si no que exime de ciertas restricciones de movilidad a quienes completaron su vacunación, pues representan un menor riesgo para otros y para ellos mismos. Hay que recordar que las personas que pueden acceder al Pase de Movilidad, son aquellas que han completado el proceso de vacunación contra el SarCov-2 y que tengan cumplidos los 14 días desde la segunda dosis de las vacunas de Pfizer, Sinovac y AstraZeneca, y la dosis única de CanSino.
Como el mismo Presidente señaló, este es un instrumento dinámico, como todas las medidas implementadas, que puede ser adaptado a las condiciones sanitarias tanto para sumar como para restar libertades. Por lo tanto, no estará habilitado si la persona es un caso confirmado, probable o contacto estrecho.
La salud mental, es una preocupación por parte del Gobierno, y a través de esta medida los adultos mayores, que en su mayoría están vacunados, serán beneficiados ya que se les facilitará su movilidad al no tener que realizar este trámite en Comisaría Virtual, a través de medios digitales, que para ellos resultan complejos.
En el caso de los menores de edad, podrán acceder al levantamiento personal de las restricciones de movilidad siempre que estén acompañados por su madre, padre o tutor con pase de movilidad habilitado.
Se acceder al Pase de Movilidad a través de un código QR que se encuentra en un comprobante de vacunación. Este documento podrá ser presentado de forma digital o física y obtenerse en el sitio www.mevacuno.gob.cl , (mediante correo electrónico o con clave única) o bien, pedir una copia impresa en consultorios o puntos de vacunación.
Los mayores de 70 años podrán usar como alternativa a este comprobante su “Tarjeta de Vacunación” junto a su documento de identidad.
Este anunció trajo consigo que muchas personas que por diferentes motivos no se han vacunado, hoy si lo están realizando, para poder acceder a movilizarse sin la necesidad de tener que sacar permisos en la Comisaria Virtual.
Es importante, trabajar para volver a tener mayor movilidad, pero esto conlleva mayor responsabilidad individual, debido que todos debemos seguir respetando las normas sanitarias, porque así se reducirán los riesgos de contagios, y que muchas personas tengan que llegar a un recinto hospitalario, para enfrentar este virus que puede tener consecuencias fatales.