Los pasos de Colchane, Chacalluta y Pino Hachado permanecerán cerrados, situación que será revaluada. Además, habrá restricciones para extranjeros no residentes y que hayan estado en los países de África más afectados por la nueva variante.
La nueva variante Ómicron, mantiene preocupados al Ministerio de Salud, y por este motivo que, el ministro (s), Alberto Dougnac, indicó que : “Con el fin de anticiparnos y considerando las recomendaciones del Consejo Asesor a nivel nacional y las recomendaciones internacionales; hemos decidido, como medida preventiva hasta saber más sobre la evolución de esta variante en el mundo, realizar algunos cambios a lo anunciado anteriormente en el Plan Fronteras Protegida”.
Por tal motivo, es que a partir del miércoles 1 de diciembre se prohibirá el ingreso de extranjeros no residentes que hayan estado los últimos 14 días en alguno de los siguientes países de África: Sudáfrica, Zimbabue, Namibia, Botsuana, Lesoto, Eswatini y Mozambique.
En el caso de connacionales y extranjeros residentes que retornen a Chile y hayan estado en alguno de los siete países africanos antes señalado, deberán realizarse un PCR al ingresar al país y cumplir con una cuarentena de 7 días, independiente de su estado de vacunación y si el test da un resultado negativo.
Además el Minsal, en el reporte COVID-19 que se transmite por TV los días lunes, dieron a conocer, que debido a la situación mundial de la variante Ómicron, se decidió posponer la apertura de los pasos terrestres, acción que fue anunciada hace algunos días atrás.
Por esta razón, los pasos terrestres de Chacalluta, Pino Hachado y Colchane permanecerán cerrados, situación que será revaluada en dos semanas más, a la espera de la evolución epidemiológica nacional e internacional de esta variante.
En tanto, los puntos fronterizos aéreos de Santiago, Iquique, Antofagasta y Punta Arenas, permanecerán abiertos.