julio 8, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

16

Jun

¡Por fin! El teleférico Alto Hospicio-Iquique empieza a hacerse realidad

Después de más de una década de espera, el anhelado Teleférico Alto Hospicio – Iquique finalmente comienza su camino hacia la construcción. Este lunes, el Ministerio de Obras Públicas anunció el llamado a licitación, dando el primer paso oficial para materializar este proyecto que transformará la conectividad entre ambas comunas.

Con una inversión estimada de USD 126 millones, el teleférico recorrerá 5,7 kilómetros, conectando Alto Hospicio con Iquique en solo 16 minutos, reduciendo significativamente los tiempos de traslado y beneficiando a más de 375 mil personas. La iniciativa contempla tres estaciones de pasajeros, ubicadas en la Rotonda Esmeralda (Alto Hospicio), la Rotonda El Pampino (Iquique) y una estación intermedia en Avenida Tadeo Haenke con Av. El Tamarugal.

¿Cuándo se hará realidad?

tefe 4

El proceso de recepción de ofertas técnicas será el 2 de octubre de 2025, mientras que la apertura económica está prevista para el 6 de noviembre. La adjudicación se espera para el primer semestre de 2026, dando paso a la elaboración del proyecto de ingeniería y posterior inicio de la construcción, proyectada para 2028, con una puesta en marcha en 2030.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que este hito representa el cumplimiento de una promesa largamente esperada. Además, resaltó que el teleférico forma parte de las inversiones que Chile está presentando en Milán, dentro de la gira InvestChile Week Europa, para atraer inversión extranjera a proyectos con alto impacto social y urbano.

Un transporte limpio y eficiente

El teleférico será 100% eléctrico, sin emisiones de CO₂, y ofrecerá una alternativa sostenible al transporte público, ayudando a reducir la congestión vehicular. Además, contará con infraestructura accesible, permitiendo el ingreso de bicicletas y sillas de ruedas, reforzando su carácter inclusivo.

Durante su construcción, se estima que generará alrededor de 300 empleos mensuales, y en su operación requerirá personal calificado para mantenimiento y operación, impulsando el mercado laboral regional.

El Seremi de Obras Públicas, Juan Papic, celebró el avance del proyecto y destacó su impacto en la conectividad, el turismo y la calidad de vida de la comunidad: «Este es un orgullo para la región y demuestra que los sueños de los tarapaqueños pueden convertirse en realidad», afirmó.

Así, tras años de espera, el Teleférico Alto Hospicio – Iquique está más cerca de concretarse.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.