Desde el 1° de octubre que ya no es obligación usar mascarillas al igual que el pase de movilidad dando por terminada una etapa de más de dos años en las que hubo cuarentenas y restricciones a causa de la pandemia que además de cobrar la vida de miles de personas en el país y el mundo, afectó a todo el rubro gastronómico, al turismo y a todo tipo de comercio.
ALEXIS ENCALADA
En este sentido, Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio de Iquique, señaló que fueron varios los negocios que debieron cerrar por no resistir el complejo momento que se vivió por lo que espera que a partir de ahora se reactiven las pymes, los hoteles, los restaurantes y los locales comerciales, además esperas que las autoridades puedan plantear una iniciativa para ayudar a los negocios que se encuentren con problemas y dar un impulso al comercio local.
“Pasaron más de dos años y hoy llegamos a esta realidad que es distinta, espero que nos vaya bien, que se establezca una manera de ayudar al turismo y a la gastronomía que han sido golpeados muy fuerte, porque muchas empresas quebraron y como Cámara de Comercio también dejaron de participar, porque no fueron capaces de afrontar las deudas, los trámites bancarios, los impuestos y mucho más», expresó Rafael Montes y agregó que “las autoridades deben entender que hay que no todos los sectores económicos están bien y que se debe ayudar a que los negocios que tengan dificultades para reactivarse ”.