septiembre 23, 2023

Ingresar

septiembre 23, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

22

Dic

Recuperación de espacios públicos, el poder transformador de la cultura

Por Julieta Brodsky Hernández, Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

 

Un desafío prioritario del Gobierno es la recuperación de los espacios públicos y la seguridad de barrios y territorios a lo largo del país. Desde nuestro Ministerio entendemos que las culturas, las artes y el patrimonio son indispensables en esta tarea, por eso hemos abordado esta problemática a través de la disponibilidad de una oferta cultural diversa, la que resulta esencial no solo para la recuperación económica y laboral de trabajadores y trabajadoras de la cultura, sino también para el reencuentro de la ciudadanía con la actividad cultural que fortalece el sentido de comunidad y reapropiación de espacios públicos.

 

Las actividades culturales han regresado, luego de un trabajo coordinado con el Ministerio de Salud en la flexibilización de aforos para espacios culturales y eventos masivos. Las personas volvieron a conciertos, salas de teatro, museos y espacios destinados a diferentes disciplinas. Desde el Ministerio hemos impulsado que la cultura también vuelva a los barrios y espacios públicos, porque sabemos que su poder transformador impacta positivamente en los territorios. Con este convencimiento, estamos implementando un Plan de Reactivación Cultural que está regionalizando cerca de $2.800 millones y que registra, hasta el momento, más de 200 actividades a lo largo de todo Chile. A esto se suman las iniciativas desarrolladas en conjunto con el Ministerio de Economía, que están beneficiando con $8.300 millones a organizaciones gremiales, cooperativas, micro, pequeñas y medianas empresas en comunidades y territorios.

 

Con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, y el de Deportes, en una coordinación interministerial, estamos trabajando el programa Patios Culturales, iniciativa que lleva actividades culturales y deportivas a lugares donde la realidad escasamente las ofrece. Adicionalmente, con la Municipalidad de Santiago, implementamos Parques Abiertos, que invita a disfrutar de áreas verdes con intervenciones artísticas y culturales. Y durante el verano tendremos una contundente programación cultural a través de festivales, ferias y encuentros en todo el país.

 

Paralelamente, este 2022 sacamos adelante Puntos de Cultura Comunitaria, política pública considerada en el programa de Gobierno que invita a revalorar las culturas que surgen desde la diversidad de territorios y organizaciones comunitarias, entendiendo su rol primordial en la generación de tejido social, sentido y seguridad en las comunidades. Hace unas semanas lanzamos esta iniciativa que se construyó con diálogos ciudadanos, a través de  121 encuentros con más de 1.400 participantes pertenecientes a 825 organizaciones culturales comunitarias.

 

Como Gobierno sabemos que aún falta por avanzar, pero seguiremos trabajando para que la cultura cumpla un rol determinante en el bienestar individual y social, en el fortalecimiento de la cohesión social y la profundización de la democracia.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.