Son más de 160 migrantes venezolanos que viven en el improvisado campamento ubicado en la Plaza Brasil debido a la crisis migratoria.
El “operativo” se llevó a cabo la mañana de este sábado y fue liderado por la gobernación de Iquique con el apoyo de la Municipalidad, el Ejercito y Carabineros; proceso que busca recuperar la Plaza Brasil, espacio público hoy ocupado por migrantes venezolanos que ingresaron de forma irregular al país.
Una tensa calma se vivió en el lugar – hasta con transmisión en directo de un canal de TV nacional que hablaba de desalojo – uniformados se instalaron en el sector con la intensión de recuperar la plaza, que desde hace más de dos meses se encuentra ocupada por personas mayoritariamente de nacionalidad venezolana. Durante la “intervención” algunos de ellos se retiraron “de forma voluntaria” y otros pedían alguna solución humanitaria.
El gobernador René Muñoz explicó que el objetivo de este proceso es recuperar este espacio público para que los vecinos y las vecinas que viven en el sector puedan recuperar su vida normal, señalando que “iniciamos un proceso de recuperación del espacio público. Hemos pedido a las personas, de muy buena forma, que salgan de este espacio que se ha transformado en un foco de infección y en una molestia constante para quienes viven en este sector. Sin embargo, la respuesta de algunos de ellos no ha sido la esperada y se han manifestado con cierta prepotencia, apoyados por sectores políticos que buscan sacar provecho de esta situación”.
Cabe recordar que, una serie de denuncias han realizado los vecinos de la plaza Brasil debido a desórdenes públicos por parte de las personas, que pasan algunos días por este “campamento”.