La historia entre la estatal ferroviaria de España, conocida con Renfe y la Empresa de Ferrocarriles del Estado tiene orígenes en el fallido proyecto del expresidente Ricardo Lagos y el tren a Puerto Montt, donde la administración de EFE compró a la empresa ibérica material rodante reacondicionado y no apto para tramos largos. A la larga y a la corta el sistema estrella de Lagos dejó de funcionar y hoy hay estaciones fantasmas y rieles oxidados, claro con un costo de más de mil millones de dólares de la época.

JCN
Ahora nuevamente Renfe y EFE se unen y este lunes formalizaron un acuerdo de cooperación entre ambas compañías de cara a establecer futuras colaboraciones que incluyen la venta de unidades diésel y eléctricas que ahora circulan por las vías españolas, según informa la prensa española.
El compromiso entrará en vigencia hasta que Renfe reciba los distintos pedidos de trenes que tiene encargados a las grandes constructoras españolas o con fábricas en el país (CAF, Talgo, Alstom y Stadler), que permitirán actualizar la flota actual y enviar a Chile automotores utilizados en las vías españolas desde hace cuarenta años.
Entre las unidades que se enviarán a Chile se encuentran algunos automotores fabricados “entre los años 1982 y 1984 y que serán progresivamente sustituidos por los nuevos automotores que entren en servicio. Varias de estas unidades ya están alquiladas a la compañía estatal de ferrocarriles de Portugal (CP)”, señala lainforación.com.
Y agrega más antecedentes el medio español: “Por otro lado, las unidades de tracción eléctrica que podrían acabar en suelo chileno son las de la serie 470, construidas en 1975 y reformadas a mitad de su vida útil. Al menos 19 de estas unidades ya fueron vendidas a Chile para prestar el servicio de Metrotrén tras ser dadas de baja a finales del siglo pasado. En la misma línea, otras tantas acabaron prestando servicio en Brasil”.
fede
Que prejuiciosa la redacción de la noticia.. La serie 470 a la cual alude la nota aún opera en España, acaso tenemos un sistema ferroviario más evolucionado al español? Si bien en la era Lagos se cometieron errores políticos y de infraestructura (rieles no continuos, falta de balasto, condiciones inseguras, falta de mantenimiento), técnicamente el material rodante cumplía los requerimientos y la mayoría funcionaría si se diera el mantenimiento adecuado.