Nada nuevo publicó en su edición de ayer fomingo La Tercera sobre las dificultades que están pasando algunos políticos locales, como el senador Jaime Orpis que la Corte de Apelaciones acepto su desafuero, es decir que vaya como cualquier chileno a la justicia por las platitas que recibió de Corpesca. Tampoco se salva en esta nota el alcalde Choche Soria. Donde se recuerda su acusación que lo sacó del cargo, pero que la justicia dejo libre de polvo y paja varios años después. El senador Fulvio Rossi, la ex diputada Marta Isasi, el ex intendente Mitchel Cartes no pasan piola para el diario de Santiasco. Sobre la ex parlamentaria Marta Isasi se recuerda que perdió la reelección el 2013. “Otro caso emblemático de controversias en el norte es el de la ex diputada independiente Marta Isasi, quien esta semana fue liberada de los cargos por uso irregular de asignaciones parlamentarias denunciadas el 2011, aunque sigue siendo investigada por presunto cohecho y fraude al Fisco por sus vínculos con la empresa Corpesca durante los últimos años en que ejerció funciones en el Congreso”, publica La Tercera en un reportaje firmado por los periodistas Fredi Velásquez y Tomás Aravena. ROSSI Sobre nuestro ex amigo, el senador Rossi, se consiga que utilizó su derecho a guardar silencio en el caso que se investiga por platas de SQM para las campañas. “El parlamentario estuvo el año pasado cuatro meses ausente de sus labores legislativas por una licencia médica debido a un cáncer de tiroides. Rossi regresó a mediados de diciembre de 2015 al Congreso en medio de la polémica por haber solicitado aportes presuntamente irregulares de campaña a SQM, razón por la que declaró en calidad de imputado el miércoles 6, cuando usó su derecho a guardar silencio”. CHOCHE SORIA Con respecto al alcalde Choche Soria se recuerda que fue sometido a proceso hace diez, además se cuenta que en estos años el jefe comunal de Iquique ha militando en seis partidos políticos diferentes. “El Choro fue destituido como edil de Iquique en 2006, debido a una condena en su contra por fraude al Fisco que ascendía a $ 137 millones de pesos. Seis años después, Soria fue absuelto por la Corte Suprema al no comprobarse los hechos, lo que le permitió volver a postularse en las municipales de 2012, las que ganó con un 51% de los votos, completando su quinto mandato en la comuna”. MITCHEL CARTES Y, el ex intendente y ahora precanditao a la alcaldía Mitchel Cartes se toma su caso de supuestas irregularidades en Vialidad donde trabajo un par de añitos. “Dentro de los últimos escándalos, el cambio en el nombramiento de Mitchel Cartes (PS) como intendente de Tarapacá, en medio de una investigación por presuntas irregularidades mientras se desempeñó en la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y luego que se revelaran una serie de polémicos mensajes con otras autoridades locales, dio paso a que el gobierno de Michelle Bachelet nombrara a Claudia Rojas para ocupar el cargo de intendenta en julio del año pasado”.]]>
