Otros cuatro proyectos se financiarán dentro de Tarapacá.
Una investigación sobre el histórico barrio El Colorado, material didáctico para la valoración de las rutas caravaneras de la región, la restauración de fachada y cubierta de la Escuela de Humberstone, son algunas de las iniciativas que este año financiará el Fondo Nacional del Patrimonio, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Subsecretaría del Patrimonio Cultural.
Al respecto, el director regional del Patrimonio Cultural, Manuel Pedreros Reyes, puntualizó que son cinco los proyectos de Tarapacá que obtuvieron financiamiento. «Los resultados de esta convocatoria nos ponen muy contentos porque en esta oportunidad no solo se financiarán acciones relacionadas a la investigación, registro y levantamiento del patrimonio cultural, sino que también hay un proyecto de intervención en inmuebles, como es el caso de la iniciativa que presentó la Corporación Museo del Salitre para la restauración de fachada de la escuela de Humberstone”.
Agregó que en esta tercera entrega, que corresponde a la convocatoria 2021, destinaron más de $92 millones a proyectos de la región de Tarapacá, cuyos proyectos seleccionados son: “Chuspa caravanera: material didáctico para la valoración del intercambio y las rutas caravaneras en la Región de Tarapacá”, mientras que en la modalidad de investigación fueron seleccionadas las iniciativas denominadas “Suma Wawachita: Saberes Territoriales del Buen Nacer en la Partería Tradicional Aymara de la Región de Tarapacá”, “La Tirana: historias de vida de mujeres danzantes” e “Investigación del Barrio El Colorado y su aporte estratégico al desarrollo morfológico de Iquique Siglos XIX-XX para un Plan de su reversibilidad patrimonial”.