Medio choreado parece estar el senador Fulvio Rossi con sus colegas del oficialismo, ante tanto doble estándar que tiene algunos socios de la Nueva mayoría, que al final más que cumplir con el programa de la Tía Michelle Bachelet, le han puesto palitos a varias reformas, como la “cocinada” Reforma Tributaria, la Reforma Educacional (que parece ya estar medio cocinada) y ahora legislar sobre el aborto.
Según Rossi Chile estaría “incumpliendo tratados internacionales en materia de Derechos Humanos, violentando mujeres que son obligadas a proseguir con embarazos producto de violación o donde hay inviabilidad fetal”.
El senador Fulvio Rossi, miembro de la Comisión de Salud del Senado fue enfático en señalar -en torno al debate por el aborto terapéutico y ad portas de que el proyecto del Gobierno sea enviado al Congreso- que “Estoy convencido que Chile requiere legislar de manera urgente sobre este tema, por lo que será prioridad en la agenda de la Comisión de Salud”
“Esto no es sólo por razones sanitarias, sino que también debemos de tener en cuenta los Derechos Humanos de las mujeres, hoy en nuestro país más de 1.000 de ellas atraviesan por un embarazo inviable con todo el peso emocional que eso implica”, puntualizó el senador.
“Le pediría a toda la Nueva Mayoría que cumpla el compromiso que hicimos junto a la presidenta Michelle Bachelet con las mujeres chilenas, de legislar respecto del aborto terapéutico en tres circunstancias: riesgo vital materno, inviabilidad fetal y en el caso de violación, por lo demás he escuchado sólo a parlamentarios hombres hablar de un tema que, por razones obvias, no pueden comprender a cabalidad”, remató el senador Socialista, ex alumno del Don Bosco, ex diputado, ex amigo de Hugo Gutiérrez.
