Desde el 1° de diciembre, las ISAPRES están pagando en cómodas cuotas lo que cobraron ilegalmente a sus usuarios. Hablamos de cifras ridículas, como 400 pesos en trece años, lo que es una burla para los clientes que esperan un pago en un tiempo razonable.

En estos días, algunos parlamentarios, que incluso votaron a favor de salvar a las ISAPRES, tienen la desfachatez de rasgar vestiduras por lo que consideran una burla el sistema de pago.
Aquí, en este pasquín amarillento, sacamos a la pizarra a nuestros representantes tarapaqueños para ver cómo votaron la ley corta que salvó a las ISAPRES.
Vamos en orden alfabético: la diputada Danisa Astudillo estampó un fuerte «no» a salvar el negocio de la salud y, como buena socialista, se quedó del lado que le corresponde, el del pueblo.
Después, el diputado comunista Matías Ramírez se abstuvo en la votación. Y Renzo Trisotti, ahora republicano y terror de Luz Ebensperger, votó a favor del salvavidas para las ISAPRES.
Pero hay parlamentarios de la derecha que también votaron en contra del salvataje apoyado por el gobierno del Presidente Boric. Hay que destacar a los diputados Gonzalo de la Carrera, Gloria Naveillan y Pamela Jiles.
SENADO
Por 39 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, la Sala del Senado aprobó el informe de la Comisión Mixta que zanjó las diferencias entre las Cámaras respecto del proyecto conocido como ley corta de ISAPRES.
La senadora (UDI) Luz Ebensperger votó a favor del salvataje a las ISAPRES, mientras que el senador Jorge Soria Quiroga no acudió a la sesión cuando se votó la iniciativa (13 de mayo 2024) por enfermedad, según informa la página del parlamento.
Y como dice el Rumpy al finalizar cada caso: te vamos a ponerte un tema.