Luego de varios meses en silencio el expresidente Sebastián Piñera habló sobre la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado y al Gobierno de Salvador Allende, donde también habla que con Pinochet que hay “un área luminosa”.
Piñera en una entrevista a El Mercurio, fue consultado sobre cómo esta fecha debe conmemorase: “Es bueno mirar esto de forma objetiva, honesta, sin tanto prejuicio, sin tanta ideología”.
“En el 11 se terminó de derrumbar la democracia en Chile, pero no fue una muerte súbita, fue un largo proceso de deterioro de nuestra democracia. En el 73 la democracia chilena venía enferma de violencia”, dijo Piñera.
Cuando se conmemoró 40 años del golpe militar gobernaba Sebastián Piñera sobre las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cuestionando y tratando que hubo “cómplices pasivos”.
“La alusión a los cómplices pasivos se refería a que la responsabilidad por los graves atropellos a los DD. HH. ocurridos durante el régimen militar, no corresponde solo a los militares. También alcanza a la pobre defensa de los DD.HH. realizada por instituciones como la Corte Suprema, los medios de comunicación y los civiles con poder que, por desconocimiento, indiferencia o temor, no alzaron su voz”.
Después repasa al gobierno de Salvador Allende: “… el Gobierno de Allende no respetó los principios de la democracia y así lo dijeron los organismos de la época”.
Al finalizar Piñera reflexiona sobre el dictador:
“Hay un área oscura, la de los atropellos a los DD. HH. que fueron absolutamente inaceptables, y hay un área luminosa, que fueron las modernizaciones. Pero sumando y restando, nada justifica las violaciones a los DD. HH., y no hay mejor sistema político que conozcamos que la democracia”.