La senadora tarapaqueña Luz Ebensperger es una de las impulsoras de la polémica «Ley Mordaza 2.0», un proyecto que busca sancionar con penas de cárcel la divulgación de información reservada en investigaciones penales.
Junto a los senadores Pedro Araya (PPD), Paulina Núñez (RN), Luciano Cruz-Coke (Evópoli) y Alfonso de Urresti (PS), han defendido la iniciativa argumentando que las filtraciones afectan la privacidad de los involucrados y pueden perjudicar el desarrollo de los procesos judiciales.
Sin embargo, las críticas no han tardado en llegar. Diversos sectores han señalado que esta ley podría convertirse en un golpe a la libertad de prensa y al derecho a la información, fundamentales en una democracia. No es menor recordar que muchas de las irregularidades en la política y el actuar de las autoridades han salido a la luz precisamente gracias a filtraciones, como los casos Hermosilla, Monsalve y Sierra Bella.
Desde el Gobierno han tomado distancia del proyecto, asegurando que las normas vigentes ya son suficientes para sancionar filtraciones y que no es necesario endurecer las penas. Mientras tanto, el debate sigue abierto en el Congreso, con sectores que defienden la iniciativa como una forma de proteger la privacidad en los procesos judiciales, y otros que la ven como un intento de censura encubierta.