El pago se realizará directo al trabajador por medio de transferencia a su cuenta RUT o a través de otros convenios de transferencia directa. Los potenciales beneficiarios deberán ingresar a www.ingresominimogarantizado.cl, sitio que estará operativo en los próximos días. Esta semana, el proyecto de ley que crea el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) fue aprobado en su trámite constitucional. Esta iniciativa fue liderada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y representa un eje central en la Nueva Agenda Social del Gobierno. El IMG crea un subsidio que asciende a $59.200 para quienes ganan el Salario Mínimo vigente hasta el 29 de febrero de este año, de $301.000 brutos, lo que les permite alcanzar un monto bruto de $360.200 y con ello un monto líquido de $300.000. Al respecto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Katherine Aliaga, destacó que hay cerca de 9.500 beneficiarios potenciales en la Región de Tarapacá, y que más del 60% de ellos son mujeres. “En el difícil momento que atravesamos, podemos dar una buena noticia, ya que, gracias a la aprobación del IMG, a partir de mayo nadie en Chile ganará menos de $300.000 líquidos. Este es un paso muy importante para apoyar a las familias de nuestro país y, especialmente, de nuestra región, ayudando a paliar de mejor forma la compleja situación en la que estamos debido a la pandemia del coronavirus” señaló. La autoridad valoró que el beneficio aprobado en el congreso, pueda ser recibido por todos los trabajadores y trabajadoras de bajas remuneraciones que más lo necesitan y que cumplan con los requisitos, independiente del tamaño de la empresa en la que se desempeñen. “Cualquier trabajador de jornada completa, con remuneraciones inferiores a 380 mil pesos brutos, va a recibir este subsidio que se le va a pagar directamente en su cuenta bancaria”, enfatizó Aliaga. BENEFICIARIOS A nivel nacional, serán cerca de 700 mil los trabajadores beneficiados por este subsidio, quienes para postular, deben contar con un contrato de trabajo de jornada completa de más de 30 horas. Además, a partir del año 2021, los beneficiarios no necesitarán postular y el pago será automático. Es importante destacar que este subsidio significa un aumento del ingreso líquido de casi un 25% para los trabajadores que hasta febrero de 2020 reciben el Salario Mínimo de $301.000 (bruto). Además, el beneficio se extiende decrecientemente a aquellos que ganan hasta $384.363 brutos. En tanto, y dado que desde el 1 de marzo recién pasado, el monto del sueldo mínimo mensual para los trabajadores mayores de 18 años de edad y de hasta de 65 años de edad se reajustó, alcanzando $320.500 brutos, el monto del subsidio del IMG para el nuevo salario mínimo será de $45.353, lo que permitirá alcanzar un ingreso bruto de $365.853. En concreto, los potenciales beneficiarios deberán ingresar a www.ingresominimogarantizado.cl, llenar el formulario y esperar la confirmación. Una vez obtenida la confirmación, a partir de mayo recibirán el monto del subsidio que le corresponda.]]>