diciembre 4, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

28

Oct

Sigue alza de contagiados por COVID-19 en casi todo el país

Este jueves regresó el balance del COVID-19 por la TV – que sólo se estaba emitiendo los lunes –  con el objetivo de reforzar los mensajes de autocuidado frente a la pandemia y en seguir avanzando con la vacunación.

Las cifran a nivel nacional han ido en alza y según el reporte de este jueves, de los 2.205 casos nuevos de COVID-19, 1.437 corresponden a personas sintomáticas y 476 no presentan síntomas. Siendo la cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a 1.688.454. De ese total, 10.800 pacientes se encuentran en etapa activa.

Mientras que en Tarapacá, son 46 casos nuevos de los cuales 33 con síntomas, 12 sin síntomas. Se informados 2.021 exámenes PCR, dando una positividad  diaria y media móvil del 2%.

A la fecha a nivel nacional, son 437 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de los cuales 7 corresponden a Tarapacá.

El en reporte que retomó su transmisión los días jueves por la TV, el ministro de Salud, Enrique Paris, expuso que: ”En el último mes y medio hemos observado un aumento sostenido del número de pacientes contagiados por coronavirus, resultado de la disminución de las restricciones, del aumento de movilidad y principalmente porque no se cumplen las medidas sanitarias básicas que son el uso de la mascarilla, la ventilación de espacios cerrados, el distanciamiento físico y el lavado de manos”, sostuvo.

Además, la máxima autoridad del Misal precisó que, “el hecho que como ministerio de Salud disminuyamos las restricciones no quiere decir por ningún motivo que la pandemia ha terminado, muy por el contrario como sociedad debemos ser aún más responsables con nuestras conductas”.

En esa línea, el ministro de Salud informó que la variación de nuevos casos confirmados es de 24% y un 92% para la comparación a siete y catorce días, respectivamente.

Añadiendo que a nivel nacional, dos regiones disminuyes sus casos en los últimos siete días y sólo una lo hace en los últimos catorce días. Las regiones que presentan un mayor aumento de casos confirmados en los últimos siete días son Magallanes con 120%, Aysén con 116%, Coquimbo con 98% y Los Lagos con 67%.

Respecto al número de casos por cada cien mil habitantes (incidencia), la «Capital» presente la mayor tasa a nivel nacional con 76 casos, seguida por Antofagasta con 67, luego Tarapacá con 63 y Arica con 58 casos. La tasa promedio a nivel nacional es de 56 casos por cada cien mil habitantes.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.