Si alguien tiene en su ADN el cariño por su tierra, es la piqueña Silvia Irene Oxa Bustos. Su rama familiar se pierde en los recovecos de la historia del oasis tarapaqueño. De profesión antropóloga, se siente orgullosa de haber retomado los estudios a edad madura: “Estudié de vieja, pero me sirvió de mucho ser profesional”.
MMR
Hoy Silvia Irene utiliza sus conocimientos para observar la realidad de Pica, además de su labor a cargo de un hotel que posee en el sector alto de la ‘Cocha’. Se siente orgullosa de su familia y sus nexos con el norte y Bolivia.
“Soy muy feliz en contar que soy bisabuela de una preciosa niñita que tiene siete años. Feliz de tener todos mis hijos mayores, seis nietos. Que soy profesional, estudié de vieja pero me sirvió de mucho ser profesional, en años mayores haber conocido la universidad el estudio forzado que tienen los profesionales. Eso me consolidó en muchas cosas, cosas que me había trazado como logro”.
-¿Eso quiere decir que este es un balance de vida?
-Otro logro bonito fue criar la hija de mi esposo, que desde niñita estuvo conmigo, ella es profesional, está casada y mamá también. Mis nietos, con mucho orgullo lo digo, faltan dos próximos a terminar sus carreras, son cuatro nietos eso me llena de orgullo y felicidad.
-¿Y que te falta por cumplir?
-Que he dejado unas poesías, es algo que he querido retomar. Estoy abocada ahora en mi pequeña empresa que es un hotel y estoy haciendo en otro espacio, un centro de cultura, recreación, astronomía y de artesanía. Estoy haciendo cosas y proyectándome para ocupar los minutos de mi vida, no tengo la tranquilidad para leer o escribir, pero estas actividades llenan mi alma , me gusta mucho lo que hago, entonces . Mis hijos me dicen que deje de trabajar, que me esfuerzo mucho, pero como me da alegría lo sigo haciendo.
-¿Qué significa para ti el ‘espacio’?
-El espacio se desenvuelve la cultura no solamente de un lugar, un pueblo una región, sino una macroregion, eso es el territorio.
-¿Y el agua?…
– El agua es vida. Sin agua no podemos a hacer nada.
-¿Cuéntanos cuál fue el motivo de retomar los estudios?
-Me decidí estudiar ya que pensé que era algo pendiente que tenía en mi vida. Un día me hice esta pregunta, por qué no lo puedo hacer, si he hecho todo por mis hijos mis nietos y por mí. Eso me hizo decidir estudiar. A mi casa llegaban profesoras y alumnos de mi esposo, y yo era quien servía el cafecito. Entonces eso iba contra mi autoestima.
-¿Cómo sientes que vive hoy en Pica?
-Me siento feliz, pero siempre con la ansiedad de ver mejor a mi pueblo. A veces pienso que estamos atrasados, veo ciudades que han crecido con mas rapidez que Pica. Nos hemos ido quedando. Eso me da sentimientos de pena, ya que los pobladores poco se inquietan por el tema. Están como viviendo en la prehistoria, viviendo años que ya pasaron. No con estos últimos tiempos. Mi pueblo está atrasado en cuanto a población, la gente misma. Físicamente podría ser un lugar lindo turísticamente y en beneficio de todos y no es así.