Las comisiones unidas de Hacienda y Trabajo, en algo que se podría considerar un autogol del Gobierno, realizaron cambios al proyecto del Gobierno para el segundo retiro del 10 por ciento sea un autopréstamo, sin impuestos, que sea universal.
Esto en buen chileno quiere decir que las iniciativas para retirar un segundo 10 por ciento de los fondos de pensiones, queda casi igual que el original que impulsa la Cámara de Diputadas y Diputados.
Mientras el proyecto del Gobierno contemplaba le devolución del dinero, punto que la Comisión rechazó, es decir no se devolverá, además modificaron la iniciativa para que sea universal.
Los montos que se pueden retirar, que aumentaron de 100 hasta las 150 UF, algo equivalente al proyecto de la Cámara, que también permite sacar 4,3 millones de pesos.
A este cambio se le sumó el de los plazos para los giros, que originalmente eran de 60 días hábiles para un primer retiro, y 10 días adicionales a eso para el segundo; sin embargo, la Comisión lo despachó dictando que un 50% pueda salir en 15 días hábiles, y el otro 50% en los 15 días hábiles posteriores.
También, se rechazó que primero se pudiera echar mano a los fondos de ahorro voluntario, y si llegaba a faltarle, ahí la diferencia la cubriera con montos de ahorro obligatorio.
Y quedó fuera de la propuesta del Gobierno la idea de acotar el universo a afiliados que tuviesen remuneraciones de 4,9 millones de pesos y que adicionalmente hubieran cotizado en el sistema de AFP el mes anterior.