septiembre 23, 2023

Ingresar

septiembre 23, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

10

Ago

Toque de queda “corto”: ¿Qué le falta a Tarapacá?

Fue el 8 de julio que el gobierno anunció los cambios en el horario de toque de queda, esto enmarcado en el nuevo «Plan Paso a Paso nos cuidamos» que se inició el 15 de julio.

La novedad, que se dio a conocer hace un mes atrás, fue la flexibilidad en el toque de queda – que ya nos acompaña por casi 17 meses – el cual consta de dos horarios. Pero para que el “toque de queda” se acorte hay que tener en cuenta tres factores: Es regional, según criterio de incidencias de casos y nivel poblacional de vacunación.

Para el toque de queda  que comienza a las 24 horas y termina a las 5 AM: Las regiones deben contar con más del 80% de la población objetivo vacunada con esquema completo y con tasa activos menor de 150 (incidencia).

Mientras que las regiones que no cumplan con los requisitos antes mencionado, el toque de queda comienza a las 22 horas. Este caso es el que estamos viviendo en Tarapacá, que además de no cumplir aún con el esquema de vacunación, somos la región con menor población que no ha puesto el brazo para recibir el “antídoto” contra  el Covid-19, que tan mal se ha portado a nivel mundial.

Si revisamos los datos que nos aporta https://yomevacuno.visorterritorial.cl/ sobre nuestra región, nos arroja que Tarapacá tiene un 75,6 de su población objetiva vacunada con esquema completo. Si lo revisamos por comuna, Iquique, que es la comuna que posee la mayor cantidad de habitantes, lleva un 84,6% de la población que ya se vacunó con esquema completo, lo que es una muy buena cifra. Pero quienes no están cumpliendo con el proceso, es de Alto Hospicio, quienes llevan un 58, 5% de su población objetivo vacunada, y al ser la segunda comuna con mayor población, hace que no logremos un mejor promedio.

Las comunas del Tamarugal

En el caso de Pozo Almonte, su porcentaje de vacunación con las dos dosis (o dosis única) es de 81.9%. Pica – la comuna que se ha portado mejor – ya cumplió el 100% de población objetivo con el esquema completo.

Camiña lleva 62,4%de cobertura ;Huara 69.8% y mucho más atrás está Colchane con el 23% de cobertura con el esquema de vacunación completo.

Hasta este martes, la información proporcionada por el “visor”, es que la población que se debe vacunar en Tarapacá es de 286.597, y hasta el cierre de esta nota son 211.381 quienes han recibido ya sus dos vacunas y 5223 personas que han recibido dosis única.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.