Problemas de financiamiento y deudas judicializadas tendrán el proyecto “Valhalla” a punto de desinflarse. La idea de la empresa, ahora casi de papel, es producir energía solar y también a base de agua de mar, la que subiría a un sector alto de la Caleta San Marcos, para utilizarla como central hidroeléctrica.
“La idea era revolucionaria, un proyecto de energía limpia en el norte de Chile generada con el agua de mar, ligado a Juan Andrés Camus Valdés, Francisco Torrealba y Daniel Noguera. Las dificultades para encontrar capital fresco la tienen envuelta en un momento decisivo: demandas de liquidación forzosa, imposibilidad de seguir sumando aportes y la «caída» de asociaciones estratégicas, constituyen parte de una trama que está dejando muchos heridos”, consiga hoy en su edición El Mostrador Mercados.
Valhalla es un proyecto que nació en 2011, cuando Camus y Torrealba se conocieron fuera de Chile y tuvieron la idea de crear centrales hidroeléctricas de bombeo en el desierto mas árido del planeta, con agua que se inyecta a un sistema y, a través de la caída que se genera, produce energía.
“El costo de la energía será inferior a 100 dólares por MWh, más caro que centrales a carbón, pero más barato que la generación con gas natural. A pesar que aún no se inicia la construcción –las obras comienzan a fines del 2016 para empezar a operar el 2020–, los socios ya están pensando en futuras iniciativas”.
Pero, siempre hay un pero el Mostrador Mercado agrega que un experto en el tema dijo que “el costo de hacer esto con agua de mar disparaba todos los cálculos”.