En un esfuerzo por fomentar prácticas sostenibles y responsables del consumo energético residencial, un grupo de vecinos del sector de Jorge Inostroza de Iquique recibió una capacitación de eficiencia energética que organizó la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman.
Esta acción, les permitió convertirse en promotores activos del uso eficiente de la energía entre sus familiares y vecinos. Como parte de su capacitación, los participantes también recibieron un kit eficiente para aplicar los conocimientos adquiridos en sus propios hogares, que contiene 3 ampolletas LED, un alargador con interruptor, un cuadernillo con información relevante y una bolsa ecológica reutilizable.
“Doy gracias por los conocimientos que nos entregaron porque aclare muchas dudas y ahora puedo aplicar la eficiencia energética en mi casa”; explicó Judith Hurtado, quien vive junto a ocho personas en su hogar.
Esta iniciativa, tuvo como objetivo empoderar a los ciudadanos para que adopten medidas que reduzcan el consumo energético y promuevan un uso responsable de los recursos disponibles.
La jornada contó con la participación del diputado Matías Ramírez, quien relevó la entrega de estos conocimientos a los vecinos del sector. “La prioridad para los parlamentarios es estar en los territorios para conocer las demandas de la ciudadanía, y valorar el interés que manifiestan por los temas de contingencia, como lo es la energía. Estos espacios formativos permiten al estado entregar las herramientas necesarias para practicar la eficiencia energética en los hogares y promover estos conocimientos, por lo que valoro el esfuerzo de la seremi de Energía; es idea que todos los servicios lleguen de manera efectiva a cada rincón de esta región”.
Asimismo, la seremi Sefora Sidgman, agregó. «Estamos encantados con el compromiso adquirido por los vecinos y vecinas de Iquique, quienes promoverán la eficiencia energética entre sus cercanos. Esta capacitación y los kits eficientes les proporcionan herramientas para comenzar a aplicar cambios positivos en sus hogares y, al mismo tiempo, contribuir al cuidado del medio ambiente, compromiso que tenemos como gobierno para avanzar en el desarrollo energético sostenible”.
Los promotores de la eficiencia energética se han comprometido a difundir sus conocimientos y experiencias entre sus vecinos y la comunidad en general. Se espera que su liderazgo y ejemplo inspiren a otros a seguir su camino y adoptar medidas concretas para reducir su huella energética.