Una intensa campaña que busca sensibilizar a las autoridades y actores relevantes de Iquique sobre la problemática social y política que aqueja a Venezuela, inició la comunidad de ese país residente en la región de Tarapacá.
Uno de los primeros pasos fue reunirse con el diputado Renzo Trisotti, a quien le expusieron su inquietud respecto de la aguda situación social y política que enfrenta su país de origen. “Le entregamos una carta al parlamentario pidiéndole que interceda y que el Congreso Nacional de Chile se pronuncie sobre los hechos que ocurren en Venezuela, donde se han registrado más de una treintena de víctimas fatales. Creemos que el rechazo mundial, podrá cambiar la realidad de nuestro país donde a diario se están atropellando los derechos humanos y constitucionales”, indicó Jenny Moses, presidenta del Club Venezuela.
Moses, quien concurrió a la audiencia acompañada de otros dirigentes de la comunidad venezolana, manifestó que hubo un compromiso del diputado Trisotti de promover un pronunciamiento de la Cámara Baja en relación al conflicto que ocurre en esa nación.
“El diputado recibió de muy buena manera nuestro requerimiento, fue muy empático y sobre todo entendió la preocupación que tenemos por los dramas que viven los venezolanos, nuestras propias familias. Muchos hemos tenido que dejar todo para buscar subsistir y una mejor calidad de vida. Creemos que el gobierno chileno debe tener una posición clara frente a esta verdadera tragedia y que puede derivar en una crisis social sin precedentes”, subrayó.
La comunidad venezolana en Iquique está integrada por cerca de 300 residentes, los cuales se desenvuelven en distintos ámbitos del quehacer local, entre ellos, comercio, servicios y como profesionales en el ámbito privado. Organizados buscarán en los próximos días reunirse con los otros parlamentarios de la región y generar un sinnúmero de acciones que buscan llamar la atención y poner en el debate público la crisis de Venezuela. “Este tipo de actividades se está repitiendo en distintas regiones, lo que buscamos es generar una red de apoyo en todo Chile, para lo cual emplearemos todos los mecanismos y plataformas disponibles”, comentó.