El Sol de Iquique
La historia del músico militar Victoriano Caqueo Cholele puede ser el producto de las leyes de reclutamiento de 1900, que en el norte incluyeron a habitantes de los poblados del interior a los regimientos, donde muchos pasaron a integrar bandas marciales.
Caqueo, nació en Mamiña el 12 de diciembre de 1902. Creció con el gusto a la música a las zampoñas, en la época que el cardenal José María Caro era solo un cura de pueblo en Mamiña. En 1920 realiza el servicio militar en el Regimiento Granadero, época que Caqueo considera “una de las etapas más importante de su vida”.
En 1931, como cabo Primero se va como músico a la Banda de la Escuela Militar, época que escribe la Marcha de Lanceros Avanzados, en 1949 crea el himno de Tarapacá.
“En 1960 y por orden del Decreto Supremo 2.149, después de pasar 35 años en el Ejército, se acogió a jubilación con el grado de brigadier, hoy suboficial mayor”, lo recuerda un reportaje del diario La Estrella.
Victoriano Caqueo, hijo ilustre de Iquique falleció el 6 de agosto del año 2005, tenía 104 años.
24/11/2018