Las manifestaciones del estadillo social salpican al Festival de Viña del Mar. En la previa hubo incidentes en el centro de Viña del Mar, donde la alcaldesa Virginia Reginato anunció que pedirá al Gobierno apoyo para mantener el “orden público”. Hoy sube al escenario la cantante chilena Mon Laferte, radicada en México, bajo un manto de tensión como lo menciona algunos medios extranjeros. La cantante que por estos días inaugura una exposición con sus pinturas, ha sido una de las críticas a las violaciones de derechos humanos denunciados por organismos internacionales, hechos ocurridos desde el 18 de octubre pasado. La última presentación de Mon Laferte fue el año 2017, donde se ganó, como diría el presi Piñera, ‘todas las palomas y gaviotas’. Pero esta noche el ambiente es otro donde grupos de ultraderecha llamaron a boicotear a la artista chilena. “Grupos de ultraderecha expresaron su voluntad de boicotear la actuación de la cantante, que en noviembre mostró sus senos en la entrega de los Grammy Latinos, como símbolo de protesta por la represión policial que vienen recibiendo en Chile los manifestantes desde el estallido de las protestas sociales. En el busto, la intérprete llevaba escrita la frase ‘En Chile torturan, violan y matan’, en alusión a los abusos de los carabineros”, consignó este lunes Clarín de Buenos Aires. También está latente una posible citación de la Fiscalía, a petición de Carabineros por sus frases en una entrevista a fines del año pasado donde dijo. “Hay muchos casos en donde la misma policía y los militares fueron quienes estuvieron incendiando», haciendo referencia a los incidentes en Santiago.]]>
