enero 15, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

24

Jul

¡Ya era hora de apoyar a los teclit@s! Difunden proyecto para terminar con el pago del 5% de Salud a los pensionados

Respondiendo al sello de urgencia que del alicaído gobierno de la Tía Michelle Bachelet le ha dado a la protección social, es que varios caporales de la Nueva Mayoría, Mayoría junto a la Directora Regional del IPS Julia Gandarillas, difundieron los alcances del Proyecto de Ley para que los pensionados, mayores de 65 años de edad, que actualmente pagan el 5% en su cotización de salud queden eximidos de este cobro; además de otros beneficios en materias de previsión social.
Actualmente, a nivel nacional alrededor de 600 mil adultos mayores que reciben la Pensión Básica Solidaria o el Aporte Previsional Solidario, son beneficiados con la exención del 7% de cotización para salud. Adicionalmente, desde diciembre del año 2012 cerca de 340 mil pensionados que no formaban parte del Pilar Solidario -pero que cumplían ciertos requisitos específicos- se les rebajó desde el 7% al 5% la cotización para salud.
La Directora Regional del Instituto de Previsión Social, Julia Gandarillas, sostuvo que “Nosotros como IPS implementaremos a la brevedad las medidas anunciadas por la Presidenta Bachelet, una vez que el proyecto de ley esté aprobado, respondiendo así al sello de urgencia que el Gobierno le ha dado a la protección social».
Otros Beneficios

autoridades

Además del proyecto que exime a pensionados de cotización del 5% en salud, está la extensión de la asignación por muerte a la totalidad de beneficiarios del Pilar Solidario de pensiones, que corresponde a que los beneficiarios de Aporte Previsional Solidario mayores de 65 años con saldo cero en su Cuenta de Capitalización Individual y los beneficiarios con Aporte Previsional Solidario con saldo menor a 15 UF en su Cuenta. Es decir, aquellas personas del Pilar Solidario que no contaban con recursos en su cuenta de capitalización para financiar los gastos por fallecimiento.

La otra medida corresponde al traspaso Automática de beneficios por Vejez a personas que cumplen 65 años y poseen beneficios del Pilar Solidario por Invalidez, es decir que toda persona que cuente con una prestación de invalidez del Pilar Solidario (Aporte Previsional Solidario de Invalidez o Pensión Básica Solidaria de Invalidez), al momento de cumplir los 65 años se le concederá en forma automática el beneficio, sin necesidad de ingresar la solicitud y evitar lagunas. En el caso de la región de Tarapacá, son un poco más de 2 mil personas que serán beneficiadas por esta medida.
¿Clarito?

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.