En el marco del acuerdo alcanzado por la Mesa de Trabajo conformada por las asociaciones de usuarios, representantes de cargadores y ZOFRI S.A., con el propósito de modificar y continuar el acuerdo alcanzado en diciembre del año pasado, a través del cual se busca modernizar la labor de carga y descarga al interior de la Zona Franca de Iquique; la administración de ZOFRI agradece la disposición y voluntad de diálogo de todas las partes durante estos días, lo que posibilitó un positivo desenlace.
La empresa manifestó su convicción de que perseverar en este acuerdo es el camino correcto para hacer más eficiente el servicio en ZOFRI, así como el garantizar mejores estándares laborales para las personas que efectúan dicho trabajo.
Respecto de las principales modificaciones del acuerdo, destaca el que el plazo para la entrada en vigencia de las empresas que prestarán los servicios de carga y descarga, se extenderá hasta febrero o marzo de 2018. Asimismo, se hará entrega a cada cargador que integra el Registro de Cargadores, de un aporte solidario previsional de $ 200.000.
“La firma de este acuerdo constituye un firme respaldo a la consolidación del modelo de prestación del servicio de carga y descarga, el que no tiene otra finalidad que mejorar el estándar operacional del servicio y las condiciones en que las personas desarrollan sus funciones”, señaló el Gerente General de ZOFRI S.A., Rodolfo Prat Díaz.
El apoyo de ZOFRI S.A. a la concreción de este acuerdo, refleja su convencimiento de que iniciativas como ésta contribuyen con la modernización de la Zona Franca de Iquique, aparte de agregarle valor a los distintos actores que prestan servicios en ella.