diciembre 2, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

19

Jul

A 53 años de la llegada del Apolo 11 a la Luna, todavía hay dudas si fue verdad

A 53 años de que ocurriera este acontecimiento, aún existen dudas que llevan a las personas a pensar que nunca ocurrió; el suelo lunar plano y las luces misteriosas son algunos de estas explicaciones

Mario Enrique Sánchez

Han pasado 47  años desde que la misión Apollo 11 saliera de órbita e inmortalizara a Neil Armstrong y Buzz Aldrin como los primeros hombres en pisar la Luna.

Este suceso histórico ha despertado dudas, generado diferentes mitos en torno a él, los cuales aseguran fue falso. Todas y cada una de estas teorías están respaldadas por diferentes explicaciones que el sitio NationalGeographic.com se encargó de recopilar; a continuación te presentamos algunas de ellas:

mitonasa1
1. Uno de los mitos más sonados es aquel que se refiere a la bandera norteamericana y su extraño ondear: la duda surge ya que en este lugar no existe viento que pueda provocar este movimiento. Sin embargo, científicos aseguran que la imagen capturada es reflejo de la inercia provocada por la fuerza empleada para colocarla, lo que originó que se quedara con la impresión de «brisa».

 

mitonasa12
2. Otro de los mitos que asegura que el hombre no llegó a la Luna, plantea la existencia de una tercera persona en suelo lunar. Lo anterior surge ante la duda de saber quién es el autor del retrato que plasmó a Aldrin y Armstrong. La NASA dice que esto se logró gracias a que cada astronauta llevaba en el pecho una cámara.
mitonasa123
3. En las fotografías tomadas en la Luna aparecen una serie de luces, las cuales no coinciden con el contexto espacial. Se ha argumentado que éstas pertenecen al estudio de grabación donde se realizó el montaje lunar; la NASA responde que son machas provocadas por la limitada apertura del lente de la cámara.

 

 

mitonasa1234
4. El alunizaje del Águila despertó dudas: en el video se ve que éste ocurrió en una superficie plana, siendo que la Luna está llena de cráteres. Además, el descenso no estuvo acompañado de una nube de polvo; expertos afirman que ese tipo de cosas sólo ocurren en cuentos de ciencia ficción.
mitonasa12345
5. Las huellas plasmadas en la Luna son imposibles de realizar, ya que sólo ocurren en superficies húmedas. La NASA asegura que esto es un mito ya que las partículas de este sitio son tan diminutas que permiten cualquier tipo de impresión, inclusive la de una bota.

 

 

 

 

 

 

 

 

Para conocer otros mitos sobre la llegada del hombre a la Luna, visita la lista completa realizada por NationalGeographic.com.


Por Mario Enrique Sánchez
De10.com.mx/Publicado originalmente el 20 de julio del 2009

20/07/2022

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.