marzo 25, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

21

May

¿Quién mató al capitán Prat?

EL MARTILLO

Quien realizó el disparo que mato al capitán Prat el 21 de mayo de 1879, se sabe que fue un marinero de apellido Valverde, y también se comenta que el comandante del buque de guerra peruano Huascar, Miguel Grau, se molestó mucho cuando se enteró de cómo había muerto el capitán Prat en la cubierta de su buque, sancionando a quien fue el autor del disparo.

Verdad o mentira, lo que haya sido, al parecer las señales de aquel momento así lo indican.

Hay varias teorías de como murió Prat, pero los escritos y comunicados de la época, puntean que Prat murió de un disparo en la cabeza, cerca del torreón de los cañones del Huascar.

Los marineros del Huascar contaban que la idea de Grau era tomar como prisionero a Prat si es que saltaba al abordaje, ya que el combate era desigual y sabía que de todas formas iba ser el vencedor, en este sentido, conociendo a Prat suponía que no se entregaría por su voluntad. Una muestra del sentimiento del comandante Miguel Grau es la carta que le envía a la viuda del capitán Prat.

Fuente: Al ancla, Pisagua, junio 2 de 1879 Dignísima señora:

Un sagrado deber me autoriza a dirigirme a Ud. y siento profundamente que esta carta, por las luchas que va a rememorar, contribuya a aumentar el dolor que hoy justamente debe dominarla. En el combate naval del 21 pasado que tuvo lugar en las aguas de Iquique, entre las naves peruanas y chilenas, su digno y valeroso esposo, el capitán de fragata don Arturo Prat, comandante de la “Esmeralda”, como usted no lo ignorara ya, fue víctima de su temerario arrojo en defensa y gloria de la bandera de su patria. Deplorando sinceramente tan infausto acontecimiento y acompañándola en su duelo, cumplo con el penoso y triste deber de enviarle las para usted inestimables prendas que se encontraron en su poder, y que son las que figuran en la lista adjunta. Ellas le servirán indudablemente de algún consuelo en medio de su desgracia y por eso me he anticipado a remitírselas.

Reiterándole mis sentimientos de condolencia, logro, señora, la oportunidad para ofrecerle mis servicios, consideraciones y respetos con que me suscribo de usted, señora, afectísimo seguro servidor.

Miguel Grau

Inventario de objetos encontrados al capitán de fragata don Arturo Prat, comandante de la corbeta chilena “Esmeralda”, momentos después de haber fallecido a bordo del monitor “Huáscar”

Una espada sin vaina, pero con sus respectivos tiros.

Un anillo de oro de matrimonio.

Un par de gemelos y dos botones de pechera de camisa, todos de nácar.

Tres copias fotográficas, una de su señora y las otras dos probablemente de sus niños.

Una reliquia del Corazón de Jesús, escapulario de la Virgen del Carmen y medalla de la Purísima.

Un par de guantes de preville.

Un pañuelo de hilo blanco, sin marca.

Un libro memorándum.

Una carta cerrada y con el siguiente sobre escrito: “Señor Lassero. Gobernación Marítima de Valparaíso. Para entregar a don Lorenzo Paredes”.

Por otra parte, también se comenta que el comandante Grau, al enterarse de quien fue el que realizó el disparo al comandante Prat, se molestó mucho sancionándolos con 45 días de arresto.

Hay que recordar que la corbeta Esmeralda había sido cañoneada y espolonada hundiéndose con su bandera al tope, no teniendo posibilidad de ganar el combate. Pero Grau siendo un caballero de los mares, trato de todas maneras de que el capitán chileno se rindiera antes del combate, pero la obstinación y alto grado del honor que tenía Arturo Prat por su patria dio fuerza al histórico desenlace del combate del 21 de mayo de 1879.

En este contexto, la orden en el buque peruano era pelear, pero si alguien saltaba a la cubierta del Huascar era tomarlo prisionero.

Fuente: Diario peruano “El Comercio de Iquique”. 22 de mayo de 1879. Redacción de Modesto Molina.

Prat llegó hasta el torreón del comandante, junto al cual estaba el teniente Valverde, sobre el hizo tres disparos que le causaron la muerte. Entonces un marinero acertó a Prat un tiro de fusil Comblain en la frente, destapándole completamente el cráneo, suyos sesos quedaron desparramados sobre cubierta”.

Este mes del Mar en Iquique es significado de honor, patria e historia.


Publicado en El Sol de Iquique el 21 de mayo de 2019.

Comentarios

  • Hemelina collao

    Estimados hermanos ciudadanos.
    Yo actualmente trabajo en zofri. Llevo varios años y nunca he recibido nada de la zofri. Vivo cerca del sector y debo decir que casi nunca hay locomocion. Y que las calles que bordean zofri no estan pavimentadas. Hasta cuando seguiremos sufriendo los trabajadores.
    Solo escucho noticias que ayudan a los pueblos del interior y deberían fijarse en su gente. Gracias a nosotros se mantiene la zofri. Somos el medio que hacen las ventas. Un poco de consideracion. Nada que desir. Yo reclamo por mi trabajo que sea digno.
    Pido que valla un reportero por favor y vea la realidad que hemos y seguiremos viviendo.

Deja tu comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.