martes - 21/03/2023

Iquique Chile
23°C
85% 19% 0m/s
Buen consejo de miércoles: Tener sexo con 21 mujeres reduce riesgo de cáncer de próstata

Buen consejo de miércoles: Tener sexo con 21 mujeres reduce riesgo de cáncer de próstata

La idea de que los hombres tengan muchas parejas sexuales no es muy aplaudida, pero ahora hay una razón científica que lo puede justificar. Ya que puede ser una manera de reducir el riesgo de cáncer de próstata.

De acuerdo con un estudio publicado por la revista Cáncer Epodemiology, los hombres que tienen relaciones sexuales con más de 20 mujeres a lo largo de su vida, reducen en 28% las posibilidades de desarrollar cáncer de próstata.

El secreto: la eyaculación

Para el estudio los investigadores, liderados por Marie-Elise Parent, de la Université de Montréal, analizaron y compararon las prácticas sexuales y estilo de vida de 3.208 hombres. De los cuales 1.590 habían sido diagnosticados con cáncer de próstata entre septiembre de 2005 y 2009.

Con los resultados, los científicos pudieron establecer que tener relaciones sexuales con un mínimo de 20 mujeres (cifra redondeada), no sólo reduce el riesgo de dicha enfermedad, sino que también disminuye en 19% las posibilidades de padecer otros tipos de cáncer más agresivos.

Es posible que tener muchas parejas sexuales femeninas provoque una mayor frecuencia de eyaculaciones, lo que su efecto protector contra el cáncer de próstata ha sido ya observado en estudios de cohortes”, afirma la especialista.

Según la teoría, eyacular con frecuencia ayuda a reducir la concentración de las sustancias causantes del cáncer en el fluido prostático que se encuentran en el semen.

No aplica para todos

Sin embargo, los investigadores indican que los hombres que mantuvieron relaciones sexuales con personas de su mismo género, duplicaban el riesgo de desarrollar cáncer de próstata, en comparación con aquellos que nunca se habían acostado con uno.

Y además, los resultados del estudio advierten que en el caso de llegar a veinte parejas homosexuales, el riesgo de tener cáncer de próstata de los menos agresivos, se incrementa en 500% al compararlo con las personas que solo han tenido una pareja masculina.

La razón de que no ocurra de la misma manera en estos casos podría venir de una mayor exposición a enfermedades de trasmisión sexual, así como el coito anal puede producir traumatismos físicos a la próstata”, aclara Parent.

Fuente: Salud 180
Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingreso de Usuarios

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Contacto

24/7

Formulario de Contacto

Ingreso de usuario

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Inscribete al Newslatters

Mantente informado con las noticias, notas y opiniones de El Sol de Iquique. No esperes más ¡INSCRIBETE!