Hoy se cumplen cuatro años de que la cantante londinense Amy Winehouse falleció víctima de un colapso ante el síndrome de abstinencia, una noticia que le dio la vuelta al mundo por el ascenso que experimentaba la artista en su carrera musical y por la forma en que fue hallada muerta al interior de su departamento.
Nacida en la capital de Inglaterra, Amy Winehouse creció en el seno de una familia judía, llegando a destacar dentro de la industria de la música por sus mezclas de diversos géneros. De esta forma, ganó una gran popularidad y aceptación entre diferentes círculos por interpretar temas de jazz, R&B, soul y ska.
[youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=b-I2s5zRbHg» width=»560″ height=»315″]
Cabe mencionar que la fama de Amy Winehouse comenzó a experimentar un despegue brutal en los primeros años de la década anterior, particularmente, en 2003, cuando lanzó a la venta su álbum debut, Frank. Dicha producción recibió muy buenas críticas por parte de los expertos y se instaló como todo un éxito en su país natal.
Gracias a este álbum, se hizo acreedora de sus primeras nominaciones a los Premios Grammy, ganando cinco de los galardones en las categorías como Canción del Año, Grabación del Año y Mejor Artista Nuevo, por mencionar algunas.
[youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=KUmZp8pR1uc» width=»560″ height=»315″]
Desgraciadamente, su temprano fallecimiento sólo le permitió grabar un disco más, el cual saldría a la venta con el título Back to Black, en el año 2006, un disco que volvió a convertirse en un éxito en ventas tras su fallecimiento.
En el marco de su cuarto aniversario luctuoso, Grupo Sexenio Comunicaciones presenta seis datos curiosos sobre una de las cantantes más virtuosas que ha aparecido en la industria de la música en los años recientes.
[youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=y4zC9cYNztU» width=»560″ height=»315″]