diciembre 2, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

16

Jun

Negocio piramidal donde ganan los de arriba: Documental de Netflix deja como chaleco de mono a Herbalife

JCN

Es como un secreto a voces que Herbalife más que nutrición le preocupan que sus ‘asociados’ vendan productos, un sistema algo parecido a Anway de los años 90, que por decirlo en palabras educadas es un “negocio piramidal”, donde siempre ganan los de arriba. De este tema trata el documental “Betting Zero”, que exhibe por estos días Netflix.

El objetivo del documental es demostrar que Herbalife es un modelo de negocios piramidal, preocupado de reclutar vendedores para sus productos, pero en este comercio ganan los de arriba y la mayoría que los ciudadanos que ingresan al sistema, donde son bienvenidos con promesas de ser ricos y manejar su propia empresa, con la venta de los famosos batidos, pero al final quedan  endeudados.

En el camino van quedando muchas personas con la mercadería que, además de cara, cuesta venderla, donde Herbalife poco a poco va colocando exigencias de ventas, premios y escalafones para los que puedan vender. En Chile un set económico de batidos de Herbalife cuesta aproximadamente 100 mil pesos, que debe comprar el ‘futuro’ rico, además de reclutar a más personas que vendan los productos nutricionales.

En el fondo, a Herbalife  le preocupa más  reclutar gente que venda los productos. Hoy la multinacional tiene una serie de denuncias en Estados Unidos por parte de  los de «abajo», que se sientieron estafados.

Una de las particularidades del sistema de Herbalife, según queda de manifiesto en el documental de Netflix, es que los nuevos socios deben crear “clubes” en barrios de clase media, pero no tiene que colocar publicidad que se asocie a la marca ¿Extraño, no? En Iquique Glorioso hay una oficina de la marca que funciona piolita, donde se hacen encuentros de capacitación y motivación.

En Estados Unidos la Confederación de Comercio (FTC, en gringo) tiene por la cuerdas a Herbalife y le obligó a pagar 200 millones de dólares a los distribuidores que se sintieron engañados, además se solicitó a la empresa cambiar su estilo de negocios.

[youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=z-jrALajXrI» width=»560″ height=»315″]

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.