sábado - 25/03/2023

Iquique Chile
23°C
75% 59% 1m/s
¿Podemos predecir cuándo nos van a dar la PLR?

¿Podemos predecir cuándo nos van a dar la PLR?

“Cambia, todo cambia…”, decía aquella canción interpretada por la inolvidable Mercedes Sosa. Nos viene a la mente esta hermosa letra para intentar explicar que el amor no es para siempre, como no lo son los momentos de “eterna felicidad” al lado del “hombre de nuestra vida”. Es un hecho que los sentimientos hacia la pareja pueden y suelen cambiar con el tiempo, y esto es algo con lo que debemos vivir. Si somos conscientes de ello, aprenderemos a lidiar con los problemas que surjan en el seno de la relación y calcular el grado de compatibilidad con la otra persona. Un grupo de psicólogos y expertos en relaciones humanas nos dan algunas claves para despejar ciertas dudas antes de dar un nuevo paso en el vínculo con tu pareja. 1. Equilibrio entre seguridad y libertad De acuerdo con Jeremy E. Sherman, autor de Negotiate With Yourself And Win!, existe un factor fundamental y controlable, fácil de identificar, que servirá de pista para determinar el grado de compromiso a la larga: el equilibrio entre la seguridad y la libertad. Estas dos principales cualidades de un amor verdadero y duradero, añade el psicólogo, deben saber negociarse de modo que quede preservada la intimidad, y que la libertad de uno no suponga una amenaza para la libertad del otro. La clave del bienestar de las relaciones personales está en hallar un punto sano entre la libertad y la seguridad, sin caer en el libertinaje o en la opresión. 2. La inseguridad, causa de todos los males Por otro lado, la actitud de las personas no siempre es la misma, sino que varía dependiendo de la seguridad que se sienta en la relación, y de ahí el grado de afinidad. Por eso, coartar continuamente la libertad del otro, o tender a no buscar la reconciliación mediante puntos de encuentro, son claras señales de inseguridad. Una amenaza por la que las posibilidades de fracaso aumentarán exponencialmente con el tiempo. 3. Evitar daños mayores La realidad de las relaciones personales, ya no sólo de pareja, sino familiares o profesionales, es que cuanto más inseguros nos sintamos más enconada será la defensa de nuestro ego y más difícil será hallar puntos de encuentro. Una amenaza visible que nos ayuda a predecir si una relación fracasará o no. Tanto es así que, según Sherman, es posible predecir cuándo va a romperse una pareja. 4. No hay incondicionalidad ni fidelidad a ciegas. El compromiso incondicional y la fidelidad a ciegas para toda la vida es una utopía, señalan los psicólogos de la universidad de París Dominique Picard y Edmond Marc. 5. Aprender a leer las señales Sherman insiste en que es crucial saber disfrutar del momento e identificar los elementos de incompatibilidad cuando surjan para, al menos, lograr ser felices mientras no interfieran en la relación otras variables que se escapan a nuestro control. “No deje de mirar a ambos lados de la calle antes de cruzar hacia el lado del compromiso pleno”, sentencia el psicólogo. Si entendemos estas claves, afirman los expertos, seremos capaces de comprender (y sentir) cuando nuestra relación ha llegado a su fin o está en el punto de ser reinventada. Y terminamos este artículo con un verso de la canción de Violeta Parra que nos viene a decir que nada es para siempre: “Cambia lo superficial Cambia también lo profundo Cambia el modo de pensar Cambia todo en este mundo”.

Fuente: Informe 21
]]>

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingreso de Usuarios

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Contacto

24/7

Formulario de Contacto

Ingreso de usuario

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Inscribete al Newslatters

Mantente informado con las noticias, notas y opiniones de El Sol de Iquique. No esperes más ¡INSCRIBETE!