Tongolele, cuyo nombre real era Yolanda Ivonne Montes Farrington, nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington. Desde muy joven, mostró un talento innato para la danza, lo que la llevó a convertirse en una de las vedettes más icónicas de México.
CINE
Tongolele se mudó a México en 1947, donde rápidamente se ganó el corazón del público con su estilo único y sensual en el cabaret Tívoli de la Ciudad de México. Su fama no se limitó solo a los escenarios nocturnos; también incursionó en el cine durante la Época de Oro del cine mexicano. Participó en películas como «La mujer del otro», «Nocturno de amor» y «Han matado a Tongolele», todas estrenadas en 1948.
VIDA
En 1956, Tongolele se casó con Joaquín González, con quien tuvo dos hijos gemelos, Ricardo y Rubén. A lo largo de su vida, mantuvo una presencia constante en la escena artística mexicana, siendo recordada por su característico mechón blanco y sus llamativos ojos azules, que le valieron el apodo de «la Diosa Pantera».
EN CHILE
Una de las visitas más especiales de Tongolele a Chile fue en la década de 1950, cuando se presentó en el famoso Teatro Caupolicán de Santiago. En las décadas siguientes, Tongolele no solo se presentó en teatros, sino que también participó en programas de televisión y eventos culturales.
MUERTE
Tongolele falleció el 16 de febrero de 2025 a los 93 años en Puebla, México. Su legado perdura en la memoria de quienes la vieron brillar en los escenarios y en la pantalla grande, siendo una de las últimas estrellas vivientes de la Época de Oro del cine mexicano.