Con el objetivo de generar conciencia turística y resguardar el valioso patrimonio de la Región de Tarapacá, Videonorte Producciones presentó recientemente el documental «Los Paraísos de Tarapacá». Este trabajo audiovisual, dirigido por Jorge Muñoz Farías, se centra en destacar los atractivos únicos de cada comuna de la región.
El primer capítulo, estrenado en Casa Collahuasi, estuvo enfocado en la provincia de Iquique. En presencia de autoridades y representantes del turismo regional, se valoró la importancia de este proyecto, que pone en relieve tanto los paisajes naturales de la zona costera como los espacios urbanos.
Reconocimiento a las raíces y el patrimonio
Durante la presentación, Jorge Muñoz expresó su agradecimiento al apoyo brindado por el Servicio Nacional del Patrimonio, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y empresarios locales, quienes comparten su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y natural de Tarapacá. Muñoz, quien llegó a la región hace tres décadas, subrayó su propósito de difundir, proteger y proyectar la riqueza histórica y paisajística del norte chileno: «Desde el primer día asumí la tarea de mostrar y contribuir a preservar este maravilloso norte lleno de bellezas naturales y vestigios históricos.»
Un recorrido por los tesoros de Tarapacá
El documental, de 22 minutos, ofrece un viaje por sitios de gran valor cultural y natural. Entre ellos destacan:
- Sitios prehispánicos como Caleta Huelén, los geoglifos y petroglifos de Alto Barranco y Cerro Figuras, y el arte rupestre de Caleta Chomache.
- Vestigios históricos de la industria del guano y la sal en Patillos, Pabellón de Pica y Huanillos.
- Zonas de biodiversidad como la desembocadura del río Loa, el humedal costero de Playa Blanca y los oasis de niebla de Punta Gruesa.
Además, la producción resalta las actividades deportivas disponibles en el borde costero durante todo el año, y ofrece recomendaciones para que visitantes y residentes disfruten con seguridad del avistamiento de ballenas, cachalotes y otros cetáceos en las costas tarapaqueñas.
El desafío continúa
Jorge Muñoz adelantó que planea desarrollar un capítulo dedicado a cada comuna de la región. Actualmente, trabaja en recopilar información y material audiovisual sobre los atractivos patrimoniales del Tamarugal y Alto Hospicio, reafirmando su compromiso con la conservación del patrimonio.
«Con cada producción logramos que más personas se interesen y comprometan con la protección de nuestros tesoros naturales y culturales», concluyó.
ALVAFU