junio 16, 2024
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

23

May

Autoridades colocan un ‘párele’ a ruidos molestos de empresa que construye edificio frente al Colegio Manuel Castro Ramos

Por fin llegó una señal de tranquilidad para la comunidad educativa del Colegio Manuel Castro Ramos, luego de varios días de reclamar por los ruidos molesto durante la jornada escolar que origina la empresa que construye un edificio al lado del establecimiento educacional.

Los resultados de la mesa de trabajo, que encabezó la seremi (s) de Educación, van a desde prohibir el uso de equipos emisores de ruidos, sellar vanos con paneles acústicos fijos y móviles y construir un taller techado de corte para sierras eléctricas o similares son algunas de las medidas que deberá adoptar la Constructora Diez Spa para mitigar la contaminación acústica que genera y que tiene los nervios de punta a la comunidad escolar.

José Miguel Pedraza, jefe de la Oficina Regional Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de Tarapacá explicó que “las medidas se dictan luego de la recepción de nuevas denuncias por ruidos presentadas por vecinos del sector y también por reclamos de apoderados y profesores del colegio Profesor Manuel Castro Ramos, que estaría viendo afectado su normal desarrollo de las clases, producto de los ruidos emitidos desde dicha faena de construcción. En base a estos antecedentes y a la inspección en terreno de nuestros fiscalizadores, la SMA ha ordenado la dictación de estas medidas provisionales pre-procedimentales, que tienen por objeto que la empresa presente acciones para mitigar la excedencia de decibeles registrados en la ejecución de las obras de construcción”.

SEREMI

 “Nos preocupa la situación del Colegio Manuel Castro Ramos y hemos estado en contacto con representantes de la comunidad educativa, a fin de intermediar en la búsqueda de soluciones que permitan que las clases se desarrollen sin ruidos molestos y sin las consecuencias que estos generan entre estudiantes, docentes y trabajadores”, sostuvo la seremi (s) de Educación, Liliana Valenzuela.

Estas medidas, que fueron notificadas por la Superintendencia de Medio Ambiente, la empresa deberá presentar un plan de coordinación con el establecimiento, a fin de evitar que las obras alteren las actividades de la comunidad educativa.

Dicha instancia está integrada por las Seremis de Educación, Medio Ambiente, Salud y Gobierno, junto al Departamento Provincial de Educación (Deprov) Iquique, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique, la Municipalidad de Iquique y el Colegio de Profesoras y Profesores.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.